Ahora todos nuestros audios incluyen una frase subliminal que refuerza el efecto de las frecuencias en nuestro cuerpo. La frase es: “AL ESCUCHAR ESTE AUDIO ESTOY SANANDO MI CUERPO Y MI MENTE”
Escucha este binaural una o dos veces al día para nefritis, nefrosis y reparar los túbulos colectores del riñón. Escúchalo con auriculares y el volumen bajo. Se puede escuchar el audio completo una o dos veces al día hasta que los daños renales estén reparados, sanados y tus riñones funcionando con normalidad, o puedes seguir escuchándolo de vez en cuando para mantener los riñones en perfecto estado de salud.
Hay que decir que todos los binaurales o isocrónicos se pueden escuchar aunque no tengas la enfermedad para la que son destinados, porque lo que consigues al escuchar las diferentes frecuencias es poner en un perfecto estado de salud las células de todo tu cuerpo.
Este combinado 108 está diseñado para reparar los daños en los riñones, nefritis, nefrosis y las lesiones en los túbulos colectores del riñón. El combinado completo se han dividido en tres partes, en total dura 21 minutos y lleva frecuencias que hacen:
Fase 1 (duración 7 minutos) – Nefritis.
Regenera células y tejidos de los riñones.
Cura la nefritis, infección o inflamación de los tejidos del riñón.
Normaliza y estimula la función renal.
Fase 2 (duración 7 minutos) – Nefrosis.
Regenera células y tejidos de los riñones.
Normaliza y estimula la función renal.
Nefrosis o enfermedad degenerativa del riñón.
Fase 3 (duración 7 minutos) – Túbulos colectores.
Curación de los riñones.
Regenera células y tejidos de los riñones.
Regenera los túbulos colectores del riñón.
Necrosis tubular, repara daño en las células de los túbulos de los riñones, daño en la unidad glomerular de filtrado.
Insuficiencia renal.
Normaliza y estimula la función renal.
La nefritis es una afección por la que se inflaman los tejidos del riñón y se dificulta la filtración de los desechos de la sangre. Las causas de la nefritis son infecciones, afecciones inflamatorias (como el lupus) y otras enfermedades o afecciones. Otras causas de la nefritis es por tomar determinados “me/(di/(ca/(mentos” o exponerse a ciertas sustancias químicas.
Los signos y síntomas de nefritis suelen ser: sangre y proteínas en la orina; presión arterial alta; hinchazón de la cara, las manos, los pies y las piernas; cansancio y anemia. Si no se trata, la nefritis quizás lleve a daño del riñón e insuficiencia renal. También se llama glomerulonefritis.
Así como de forma literal, tus riñones son los encargados de eliminar los desechos del cuerpo, en el sentido literal también manifiestan la eliminación de todo lo negativo.
El término nefritis designa de modo general el conjunto de enfermedades de los riñones. Sin embargo, se usa también este término para designar una inflamación de los riñones. Se pueden inflamar los riñones por vivir situaciones de miedo y grandes frustraciones y angustias frente a la vida. Son frustraciones o decepciones que no han sido canalizadas sino reprimidas en el fondo de mí. Me vuelvo exageradamente en reacción o sobreexcitado frente a algo que me preocupa y frente a lo cual puedo sentirme impotente, sin saber qué lección de vida he de sacar.
Debo confiar en la vida. Una inflamación es una reacción local del organismo contra un agente patógeno, caracterizada por el color rojo, el calor, el dolor y la hinchazón. Es la expresión corporal de una inflamación interior. Estoy encendido y rabioso por algo o alguien, y esto se expresa en mi cuerpo.
Debo preguntarme cuál aspecto de mi vida me está volviendo “ rojo de ira ” , “hirviendo” , y finalmente me llevará a vivir culpabilidad, si ésta aún no es la causa de la inflamación.
Es importante ir a comprobar si se ha vivido una dificultad sexual en el pasado, reprimida y no resuelta, o bien si viví un sentimiento de pérdida que no acepté y hacia el cual vivo mucha irritabilidad. Entonces será posible tomar consciencia de esta situación y tener una comprensión nueva y positiva de ésta.
Si tienes los riñones inflamados es hora de que te preguntes qué es lo que te angustia, qué frustración no estás pudiendo superar.
Trata de ser sincero contigo mismo, ese es el primer paso para sanar cualquier enfermedad emocional. Acepta que no tienes el control de todo y que quizás las cosas no salieron como tú querías, pero ten en cuenta que el único que tiene el verdadero poder de cambiar las cosas eres tú. Nadie más.
La nefrosis es cualquier enfermedad del riñón de carácter degenerativo que afecta principalmente a los túbulos renales. Enfermedad renal en la que predominan las lesiones degenerativas de los tubos, con poca o ninguna inflamación del resto del órgano.
Se suele dividir en nefrosis lipoidea, nefrosis de la infancia, nefrosis de lesiones mínimas y síndrome nefrótico.
Los síntomas de síndrome nefrótico suelen ser: Hinchazón grave (edema), en particular alrededor de los ojos y en los tobillos y los pies. Orina con espuma, resultado del exceso de proteínas en la orina. Aumento de peso debido a la retención de líquidos. Fatiga y pérdida del apetito.
Los riñones filtran y limpian la sangre; también mantienen el equilibrio corporal de agua, electrolitos. Los electrolitos son sustancias que se descomponen en iones (partículas cargadas de electricidad) cuando se disuelven en agua o en los líquidos del cuerpo.
Algunos de los ejemplos de iones o electrolitos son (el sodio, el potasio, el calcio, el cloruro y el fosfato). Estos iones ayudan a llevar los nutrientes hacia la sangre y las células, sacar los desechos fuera de las células y ayudan a que los nervios, los músculos, el corazón y el cerebro funcionen como deben hacerlo.
Los riñones empiezan estas tareas filtrando la sangre cuando esta fluye por unos racimos microscópicos de vasos sanguíneos con pequeños poros (glomérulos). Este proceso desplaza una gran cantidad de agua, electrolitos y otras sustancias hacia el interior de los túbulos renales. Las células que revisten estos túbulos reabsorben y devuelven el agua necesaria, electrolitos y nutrientes (como glucosa y aminoácidos) a la sangre. Dichas células también transportan los productos de desecho desde la sangre hacia el líquido (que se convierte en orina) mientras este fluye por los túbulos.
Los riñones añaden hormonas que mantienen el riego sanguíneo (eritropoyetina), la tensión arterial y el equilibrio electrolítico.
Los trastornos que interfieren en las funciones de transporte de las células que revisten los túbulos se denominan trastornos tubulares, tubulopatías o trastornos de transporte.
El túbulo colector tiene varias funciones importantes. En primer lugar, es responsable de la reabsorción adicional de agua y electrolitos, como el sodio, del filtrado renal. Esta reabsorción se regula de forma precisa según las necesidades del cuerpo, permitiendo al túbulo colector mantener el equilibrio de fluidos y electrolitos en el organismo.
El túbulo colector, al igual que otras partes del riñón, puede verse afectado por una serie de enfermedades y trastornos. Por ejemplo, en la diabetes insípida, una afección caracterizada por la producción excesiva de orina, el túbulo colector es insensible a la vasopresina, lo que resulta en una reducción de la reabsorción de agua y en la producción de una gran cantidad de orina diluida. Cuando se bebe agua en exceso también se puede afectar a los colectores del riñón.
Las afecciones como la hipertensión arterial y la diabetes afectan la función renal, ya que dañan estas unidades de filtración y estos túbulos colectores y producen cicatrices.
Cuando los riñones fallan, no eliminan el fluido adicional que se acumula en tu cuerpo y provoca hinchazón en las piernas, los tobillos, los pies, la cara, ojos hinchados, y las manos. Las bolsas en los ojos pueden estar relacionadas.
También se puede caer el cabello y puedes notar tu aliento con olor como a amoniaco. Otros síntomas pueden incluir el color y el aspecto de la orina, o muy clara u oscura, con burbujas o espuma, orinar mucho, o sentir presión al orinar, etc.
A nivel emocional los tubos colectores de los riñones estarán afectados si tengo la sensación de deber luchar para mi existencia. Se pueden afectar después de un suceso que marca mi vida. Tengo la sensación de estar solo frente a “nada”, a la nada. Tengo la sensación de haberlo perdido todo, que todo mi mundo se derrumba. Tengo miedo de ser incapaz de afrontar la vida.
Los riñones simbolizan también la colaboración (ya que hay dos y que deben trabajar en estrecha colaboración). Debo preguntarme cómo es mi relación con mi pareja actualmente. ¿Le hago responsable de todos mis males? ¿Tengo tendencia a “verter mis residuos” sobre los demás y de envenenar su vida con mis “problemas”? Si es el caso, mis riñones tendrán dificultad para funcionar e incluso podré tener insuficiencia renal.
Es tiempo de que me asuma, de que aprenda a descubrir mis verdaderas necesidades. Tomo la responsabilidad de mi vida y dejo de culpar a los demás. Soy capaz de asumir mis elecciones. Mi discernimiento será seguro y preciso. Colaboraré al 100% con la vida y entonces tendré necesidad de unos “riñones sólidos”. Conflicto: Referencias. MIEDO A PERDER… Los riñones son la sede de la convivencia y de la comunicación con el prójimo.
Los dolores y afecciones de los riñones se presentan cuando hay problemas de convivencia, problemas de relación con con nuestros semejantes.
Túbulos colectores: : 1ª Etapa (Supervivencia). Conflicto existencial: “conflicto de refugiados”, lo han perdido todo, conflicto de pérdida o persona que lucha mucho por subsistir.
“Conflicto del refugiado”.
“Conflicto de sentirse en soledad completa”.
“Conflicto existencial”.
El pez que es sacado del agua corre el peligro de secarse.
“Estar solo en la lucha por la existencia”
Estar huyendo sin saber dónde hay un “puerto seguro”, sin saber a dónde ir cuando todo sale mal.
La capacidad de manejar el propio equilibro electrolítico e hídrico es un prerrequisito necesario para hacer posible una vida fuera del agua. El cuerpo humano se compone de agua en más del 70%. Por lo tanto el agua es el elemento más abundante, y mantener el equilibrio electrolítico en un entorno fuera del “ambiente evolutivo primitivo” se consigue a través de los túbulos colectores renales.
¡Por eso, el contenido del conflicto, por el cual los túbulos colectores renales reaccionan, consiste en “estar fuera del entorno adecuado”!
¡Si nos adentramos en lo desconocido sin encontrar puntos de apoyo, es decir estar sin ningún tipo de orientación – entonces el programa del túbulo colector renal se vuelve necesario!
El programa del túbulo colector renal es trágicamente un efecto muy común en nuestra sociedad de vida apresurada e impersonal. Adicionalmente, a este aspecto cultural del aislamiento humano, existe la completa ausencia de puntos referenciales cuando, por ejemplo, uno llega a algún hospital.
Debido al desconocimiento de los procesos reales, la activación aguda del programa especial del túbulo colector renal es denominada como “insuficiencia renal aguda” – y esto ocurre en los hospitales en la gran mayoría de los casos – especialmente en unidades de cuidados intensivos.
El programa del túbulo colector se activa frecuentemente debido a la soledad, desesperanza o ausencia de perspectivas.
Cuando hay problemas de retención de líquidos. La tarea de los Túbulos Colectores Renales es la reabsorción del agua; del total de líquidos que circulan por los riñones diariamente, un 99% son retenidos y un 1% pasa a través de los túbulos colectores y es orinado.
Sin embargo, cuando “ALMACENAR AGUA” se convierte en una prioridad biológica, la reabsorción se intensifica y sufrimos un aumento de peso acelerado; este puede ser el caso cuando sufrimos un CONFLICTO CON GRAN CARGA EMOCIONAL relacionado con “la pérdida del refugio seguro”, el lugar donde nos sentimos protegidos, como en casa.
La pérdida de este “refugio seguro” es biológicamente interpretada como “encontrarse en el desierto” o como “un pez fuera del agua”.
En los niños pequeños la madre puede representar este “refugio seguro”, el conflicto se describe como “sentirse como un niño sin su madre”, enormemente necesitado de cariño, en resumen sentirte “ABANDONADO”.
Durante la Fase Activa del Conflicto, el agua puede almacenarse en el tejido adiposo, resultando en una CONTINUA GANANCIA DE PESO. Esta obesidad no tiene nada que ver con una mala alimentación. El 90% de las personas obesas tienen activo un conflicto de “refugiado”, de “abandono”, de desprotección frente a la vida y almacenan agua.
La identificación del conflicto es el primer paso para desactivar el síndrome de abandono, y dejar de retener agua para gradualmente comenzar a perder peso.
La necrosis tubular aguda es un trastorno renal que involucra daño a las células de los túbulos de los riñones, lo cual puede ocasionar insuficiencia renal aguda.
Causas
La necrosis tubular a menudo es causada por una falta de flujo sanguíneo y de oxígeno a los tejidos renales (isquemia de los riñones). También puede ocurrir si las células renales resultan dañadas por un tóxico o una sustancia dañina.
La enfermedad hepática y el daño renal causado por la diabetes (nefropatía diabética) pueden hacer a una persona más propensa a desarrollar necrosis tubular.
La la necrosis tubular también puede ser causada por “me/(di/(ca/(mentos” que son tóxicos para los riñones. Estos “me/(di/(ca/(mentos” incluyen los antibióticos aminoglucósidos y el fármaco antihongos anfotericina.
Tus pensamientos, creencias y emociones influyen en tu bienestar. Existe una estrecha relación entre lo físico, emocional y mental.
Cuando hablamos de los riñones en un plano emocional, a nivel muy arcaico, encontramos conflictos relacionados con un sentimiento de derrumbamiento de la existencia, es decir, una situación donde hemos vivido un peligro de muerte relacionado con líquidos (un ejemplo podría ser: riesgo de ahogamiento). Pero para el inconsciente, incluso, a nivel simbólico hablamos de ‘liquidez’, como por ejemplo haber perdido todo el dinero o quizá no sentirnos capaces de generarlo.
Específicamente en el cólico renal, añadiremos un conflicto en términos de territorio, de aquello que consideramos nuestro. En este caso, el riñón retiene agua con la función de concentrar la orina y hacer un marcaje más oloroso que advierta al otro de nuestra presencia. Es decir, ¿estás viviendo una situación en la que sientes que alguien o algo puede quitarte tu lugar en un ámbito que te pertenece? Por ejemplo:
Sentirte invadido en tu espacio, en tu lugar de trabajo.
Alguien que te deja en mal lugar, te desvaloriza en un ámbito que te pertenece.
Ser reemplazado y que esto pueda generar una crisis económica… y para ti es vital mantener ese territorio, esa identidad, mantener tu vida y tu supervivencia.
Identificar y aceptar que todo lo que sucede en nuestra vida es necesario para nuestra evolución es el primer paso. A continuación hay que dejar de tener miedos, afrontar las situaciones con calma, fuerza de voluntad y confianza, confiar en ti y en la vida.
La falta de confianza te lleva al miedo y te hace atraer situaciones negativas a tu experiencia, además de dañar tus riñones.
Otras recomendaciones para sanar tus riñones:
Binaural combinado 27 insuficiencia renal: https://autogestionatusalud.com/producto/binaural-combinado-no-27-insuficiencia-renal/
Binaural combinado 51 enfermedades renales y renales quísticas – extracción de toxinas: https://autogestionatusalud.com/producto/binaural-combinado-no-51-enfermedades-renales-quisticas-extraccion-toxinas/
BOLSAS EN LOS OJOS: https://autogestionatusalud.com/?s=BOLSAS%20OJOS
RENAL: https://autogestionatusalud.com/?s=RENAL
RIÑÓN: https://autogestionatusalud.com/?s=RI%C3%91ON
El cerebro necesita de 6 a 7 minutos para sintonizarse con la onda que le estamos metiendo a través de los auriculares.
Algunas veces es suficiente escuchar un sonido binaural solo durante 10 minutos para que sea efectivo, hay personas que aguantan perfectamente los binaurales escuchándolos más rato, pero otras personas sienten molestias si los escuchan más de 15 minutos.
Lo ideal es escuchar los binaurales con auriculares, con audífonos para que el batido sea más efectivo en el cerebro, pero las personas que tengan mucho estrés y tensión, o electricidad estática acumulada en su cuerpo pueden sentir molestias al escuchar los binaurales.
También si tus nervios auditivos están en mal estado en uno de los dos oídos pueden causarte alguna molestia, y en estos casos se pueden escuchar con unos altavoces estéreo y sin auriculares, el efecto es menor pero también se obtiene beneficio de esta manera.
No es aconsejable escuchar frecuencias BINAURALES o ISOCRÓNICAS en personas que sufran convulsiones o epilepsia, que tengan puestos aparatos marca-pasos, tampoco en personas con trastornos severos de la personalidad. Las mujeres embarazadas los podrán escuchar solo por consejo de su médico.
Puedes escuchar este sonido en cualquier momento del día, pero es muy recomendable escuchar estos sonidos tumbado y con los ojos cerrados, ya que algunas personas tienen hiperactividad, estrés y están demasiado apresuradas por sus quehaceres diarios y en ese estado existe un choque interno entre la energía mental de la persona y la energía que nos aporta la frecuencia binaural intentando bajar la frecuencia de las ondas cerebrales. Por un lado nuestro cerebro pretende ser resolutivo con la tarea que estamos realizando y con las tareas que tenemos en mente para después (con mucha actividad cerebral) y el binaural pretende lo contrario, bajar la frecuencia para dejarnos en una determinada vibración que no se corresponde con toda la cantidad de cosas que tenemos en la mente. Y aunque el binaural siempre hace efecto a nivel físico y emocional, pero en el proceso de encaje tiene que luchar con nuestra contradicción mental que vivimos al estar tan activos. Por eso las personas que sientan algún tipo de molestia como tensión en la nuca, en el cuello, jaqueca, nerviosismo, angustia, ansiedad o cualquier síntoma al escuchar un binaural es conveniente que deje todo lo que está haciendo y se tumbe a escuchar tranquilamente el binaural con los ojos cerrados para no sentir ningún tipo de molestia. Y estas personas que ya están de por si demasiado tensas es conveniente que descarguen sus pies a tierra.
Escucha esta frecuencia con los auriculares con el volumen más bien bajo, para no generar molestias en tus oídos.
AVISOS GENERALES, LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
No se asume ninguna responsabilidad de los usos y aplicaciones de los audios, ni por el comportamiento derivado del uso que se haga de la información contenida en este artículo.
La información proporcionada y la aplicación de las técnicas descritas en este artículo tienen únicamente carácter informativo y no está pensada para reemplazar ningún tipo de tratamiento médico, psicológico o de cualquier otro tipo. Bajo ningún concepto se aconseja abandonar un tratamiento prescrito por profesionales de la medicina. No es, pues, un acto médico. Para cualquier duda consultar a su médico especializado.