BINAURAL PARA COMBATIR LA ARTROSIS – DESGASTE

18.15

Este binaural está diseñado para reparar la artrosis, también llamada (osteoartritis), que se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta “¿con el tiempo?”.

Ahora todos nuestros audios incluyen una frase subliminal que refuerza el efecto de las frecuencias en nuestro cuerpo. La frase es: “AL ESCUCHAR ESTE AUDIO ESTOY SANANDO MI CUERPO Y MI MENTE”

Escucha este binaural una o dos veces al día para reparar las partes de tu cuerpo que presenten artrosis. Escúchalo con auriculares y el volumen bajo. Se puede escuchar el audio completo una o dos veces al día hasta que se solucione esta situación y todo funcione con normalidad, o puedes seguir escuchándolo de vez en cuando para mantener tus articulaciones en perfecto estado de salud.

Hay que decir que todos los binaurales o isocrónicos se pueden escuchar aunque no tengas la enfermedad para la que son destinados, porque lo que consigues al escuchar las diferentes frecuencias es poner en un perfecto estado de salud las células de todo tu cuerpo.

Este binaural está diseñado para reparar la artrosis, también llamada (osteoartritis), que se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta “¿con el tiempo?”.

Este audio lleva frecuencias que hacen:

  • Una regeneración y curación completa de las zonas afectadas por artrosis.

  • Repara las zonas afectadas por falta de cartílago.

  • Regenera tejidos y huesos.

  • Este audio lleva la mayoría de las frecuencias para reparar artrosis/osteoartritis, y también lleva algunas para artritis reumatoide y dolor agudo.

  • Estimula el sistema inmune.

  • Hace de antiséptico general y evita la proliferación de infecciones en las articulaciones.

  • Estimula la función renal.

  • Combate el entumecimiento.

  • Actúa como tónico muscular.

Junto a este audio para la artrosis se recomienda usar el audio del colágeno:

https://autogestionatusalud.com/producto/binaural-combinado-no-87-construccion-colageno-piel-cuerpo-rejuvenecimiento/

Y si se tiene artritis, escuchar también el audio de la artritis reumatoide:

https://autogestionatusalud.com/producto/binaural-para-artritis-reumatoide/

Aunque la Artrosis/osteoartritis puede dañar cualquier articulación, el trastorno afecta más comúnmente a las articulaciones de las manos, las rodillas, las caderas y la columna vertebral.

Síntomas de artrosis

Los síntomas de la artrosis con frecuencia se desarrollan con lentitud y empeoran con el tiempo. Los signos y síntomas de la artrosis incluyen los siguientes:

  • Dolor. Las articulaciones afectadas pueden doler durante o después del movimiento, el dolor puede ser intenso y profundo.

  • Rigidez. La rigidez en las articulaciones puede se puede notar más al despertar o después de estar inactivo.

  • Sensibilidad. Es posible que tu articulación esté sensible cuando aplicas un poco de presión sobre ella o cerca de ella.

  • Pérdida de flexibilidad. Es posible que no puedas mover la articulación en todo su rango de movimiento.

  • Sensación chirriante. Es posible que sientas una sensación chirriante al usar o mover la articulación y que oigas chasquidos o crujidos.

  • Osteofitos. Estos pedazos adicionales de hueso se sienten como bultos duros y pueden formarse alrededor de la articulación afectada.

  • Hinchazón. Esto puede producirse por la inflamación de los tejidos blandos alrededor de la articulación. Aunque a veces la artrosis no presenta síntomas inflamatorios.

  • Deformidad articular. La zona articular afectada puede verse deformada.

  • Cúmulo de líquido sinovial. Aproximadamente, un tercio de los pacientes presenta episodios de hinchazón y cúmulo de líquido sinovial dentro de la articulación, que se denomina derrame articular. Esto es especialmente frecuente en la rodilla. El líquido articular de la artrosis tiene pocas células y es transparente y viscoso.

Espolones óseos en la columna vertebral

En la osteoartritis/artrosis de la columna vertebral, los discos se estrechan y se forman espolones óseos. Si se presentan espolones óseos se puede escuchar también este audio para espolones además del audio de la artrosis:

https://autogestionatusalud.com/producto/binaural-espolon-oseo/

Osteoartritis/artrosis en la cadera

La articulación de la cadera puede presentar un desgaste/deterioro de cartílago y una formación de espolones óseos debido a la osteoartritis.

La artrosis/osteoartritis se produce cuando el cartílago que amortigua los extremos de los huesos en las articulaciones se deteriora progresivamente. El cartílago es un tejido firme y resbaladizo que permite un movimiento articular prácticamente sin fricción.

Si el cartílago se desgasta por completo, el hueso se rozará con el hueso. Y además de la descomposición del cartílago, la artrosis afecta a toda la articulación. Provoca cambios en el hueso y el deterioro de los tejidos conectivos que mantienen unida la articulación y que unen el músculo al hueso. También puede provocar la inflamación del revestimiento de la articulación.

Factores que pueden aumentar el riesgo de artrosis incluyen los siguientes:

  • Ciertas enfermedades metabólicas pueden crear artrosis. Estas incluyen diabetes y una afección en la cual su cuerpo tiene demasiado hierro (hemocromatosis).

  • Obesidad. Tener sobrepeso contribuye a la artrosis de varias maneras, y mientras más peso tengas, mayor será tu riesgo. Un peso mayor agrega estrés a las articulaciones que soportan peso, como las caderas y las rodillas.

  • Lesiones articulares. Las lesiones, como las que ocurren al practicar deportes o por un accidente, pueden aumentar el riesgo de artrosis. Incluso las lesiones que ocurrieron hace muchos años y que aparentemente ya sanaron pueden aumentar el riesgo de artrosis.

  • Tensión repetida en la articulación o uso excesivo. Si tu trabajo o un deporte que practicas someten a una articulación a un esfuerzo repetitivo, esa articulación podría presentar artrosis con el tiempo. Y ahora se comenten muchos excesos con el deporte. Los atletas y las personas con trabajos que requieren hacer movimientos repetitivos, tienen un mayor riesgo de desarrollar artrosis. Es lo que les ocurre a los profesionales del fútbol que padecen de artrosis de rodilla, o los manipuladores de martillo neumático, de artrosis de codo y muñeca.

  • La exposición a ratdiación elecLtromagLnética ambiental (ra/dares, an/(te/(nas, torres eléctricas, electrodomésticos, wiiffis, telefonos…) puede producir alteraciones en las células musculares y otros tejidos del cuerpo como los cartílagos y los huesos.

Se calcula que el 70% de la población de más de 50 años tiene signos de artrosis en alguna articulación del cuerpo como la columna, las rodillas, las caderas o las manos. Esto supone que 8 de cada 10 personas tienen artrosis.

El factor emocional también causa artrosis

La artrosis está vinculada a un endurecimiento mental. Es posible que la persona que la padece sienta mucha ira y rencor hacia otra persona. No se hace cargo de su responsabilidad y prefiere culpar a otros de sus desgracias. Alimenta un sentimiento de injusticia.

El sentido biológico de la artrosis es: esa articulación debe frenar su actividad o pararse de forma casi definitiva.

El desgaste de los cartílagos y las articulaciones se produce cuando el movimiento ha sido demasiado forzado y refleja el mensaje de que “no tenemos derecho o capacidad para seguir con ese movimiento”.

Conflicto de desvalorización profunda. No creerse merecedor de la vida que se tiene o se ha tenido. No hacerse cargo de las propias responsabilidades.

Las artrosis encierra conflictos de desvalorización en el movimiento (por hacerlo o por no poder hacerlo y quererlo) que se van repitiendo y acumulando a lo largo del tiempo, respecto al movimiento de la articulación afectada, su función y su simbolismo.

Muchas veces el dolor no está en proporción con la afectación, debemos estar alerta al mensaje del dolor, para averiguar que “dolor emocional” se esconde detrás:

https://autogestionatusalud.com/diccionariobioemocional/dolor-descubre-las-causas-emocionales-de-cualquier-tipo-de-dolor-en-el-cuerpo/

Esta enfermedad está vinculada a un endurecimiento mental, a una ausencia de “calor” en mis pensamientos, frecuentemente con relación a la autoridad, a alguien que representa una autoridad para mi.

Es la necesidad exagerada por cumplir una acción sin buscar el reposo o el equilibrio (me exijo hasta el fin de mis límites, sin pararme para saber si me exijo demasiado), tener la impresión de soportar a una persona o una situación que ahora se ha vuelto intolerable, o una fuerte reacción reprimida con relación a una forma cualquiera de autoridad, alguien que mande sobre ti.

Si padeces artrosis, revisa por qué te resulta tan difícil pedir lo que necesitas. Si es que crees que haciendo lo que te gusta vas a volverte egoísta, deberías revisar esta creencia limitante en ti.

Acepta la idea de que te puedes permitir decir «no» cuando no quieras realizar algunas tareas y, si te decides a llevarlas a cabo, busca hacer las tareas con placer y sin criticarte internamente.

Si te impones muchos deberes porque buscas reconocimiento, confiésalo y reconoce que lo haces por ti y no porque alguien te obligue.

Hay que dar cambios para sanar, empezando a aceptar conscientemente que vivo una ira y que mis pensamientos son rígidos.

Para poder sanar he de volverme más flexible y aceptar a los demás como son, sin querer cambiarles. La flexibilidad al nivel de mi cuerpo físico entonces reaparecerá, volveré a ser mas flexible y sanaré mis articulaciones cuando no pretenda cambiar a nadie y me relaje. Debo aceptar otras formas de vida, cada cual tiene su propia evolución y no debo esforzarme tanto en cambiar a nadie, cada cual lleva su ritmo y cambiará cuando le llegue su momento.

Tus dolores y los síntomas de tu cuerpo muestran los conflictos de tu vida que no has resuelto. Para sanar has de dar cambios internos, cambios firmes de actitud.

El cerebro necesita de 6 a 7 minutos para sintonizarse con la onda que le estamos metiendo a través de los auriculares.

Algunas veces es suficiente escuchar un sonido binaural solo durante 10 minutos para que sea efectivo, hay personas que aguantan perfectamente los binaurales escuchándolos más rato, pero otras personas sienten molestias si los escuchan más de 15 minutos.

Lo ideal es escuchar los binaurales con auriculares, con audífonos para que el batido sea más efectivo en el cerebro, pero las personas que tengan mucho estrés y tensión, o electricidad estática acumulada en su cuerpo pueden sentir molestias al escuchar los binaurales.

También si tus nervios auditivos están en mal estado en uno de los dos oídos pueden causarte alguna molestia, y en estos casos se pueden escuchar con unos altavoces estéreo y sin auriculares, el efecto es menor pero también se obtiene beneficio de esta manera.

No es aconsejable escuchar frecuencias BINAURALES o ISOCRÓNICAS en personas que sufran convulsiones o epilepsia, que tengan puestos aparatos marca-pasos, tampoco en personas con trastornos severos de la personalidad. Las mujeres embarazadas los podrán escuchar solo por consejo de su médico.

Puedes escuchar este sonido en cualquier momento del día, pero es muy recomendable escuchar estos sonidos tumbado y con los ojos cerrados, ya que algunas personas tienen hiperactividad, estrés y están demasiado apresuradas por sus quehaceres diarios y en ese estado existe un choque interno entre la energía mental de la persona y la energía que nos aporta la frecuencia binaural intentando bajar la frecuencia de las ondas cerebrales. Por un lado nuestro cerebro pretende ser resolutivo con la tarea que estamos realizando y con las tareas que tenemos en mente para después (con mucha actividad cerebral) y el binaural pretende lo contrario, bajar la frecuencia para dejarnos en una determinada vibración que no se corresponde con toda la cantidad de cosas que tenemos en la mente. Y aunque el binaural siempre hace efecto a nivel físico y emocional, pero en el proceso de encaje tiene que luchar con nuestra contradicción mental que vivimos al estar tan activos. Por eso las personas que sientan algún tipo de molestia como tensión en la nuca, en el cuello, jaqueca, nerviosismo, angustia, ansiedad o cualquier síntoma al escuchar un binaural es conveniente que deje todo lo que está haciendo y se tumbe a escuchar tranquilamente el binaural con los ojos cerrados para no sentir ningún tipo de molestia. Y estas personas que ya están de por si demasiado tensas es conveniente que descarguen sus pies a tierra.

Escucha esta frecuencia con los auriculares con el volumen más bien bajo, para no generar molestias en tus oídos.

AVISOS GENERALES, LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

No se asume ninguna responsabilidad de los usos y aplicaciones de los audios, ni por el comportamiento derivado del uso que se haga de la información contenida en este artículo.

La información proporcionada y la aplicación de las técnicas descritas en este artículo tienen únicamente carácter informativo y no está pensada para reemplazar ningún tipo de tratamiento médico, psicológico o de cualquier otro tipo. Bajo ningún concepto se aconseja abandonar un tratamiento prescrito por profesionales de la medicina. No es, pues, un acto médico. Para cualquier duda consultar a su médico especializado.

¿Nos ayudas?

Tu apoyo es nuestro impulso

Puedes apoyarnos con una pequeña donación y ayudarnos así a seguir publicando contenidos en nuestro blog y Youtube

Síguenos en Youtube

Suscríbete ahora a nuestro canal

Recibe todas las semanas contenido en vídeo con consejos prácticos para mejorar tu salud física y emocional

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies
error: Este contenido está protegido
Scroll al inicio