BINAURAL PARA CIRROSIS BILIAR EN EL HÍGADO O COLANGITIS BILIAR

703.28C$

Ahora todos nuestros audios incluyen una frase subliminal que refuerza el efecto de las frecuencias en nuestro cuerpo. La frase es: “AL ESCUCHAR ESTE AUDIO ESTOY SANANDO MI CUERPO Y MI MENTE”

Escucha este binaural para reparar la cirrosis biliar en el hígado de 15 a 30 minutos al día, escúchalo con auriculares y el volumen bajo.

Hay que decir que todos los binaurales o isocrónicos se pueden escuchar aunque no tengas la enfermedad para la que son destinados, porque lo que consigues al escuchar las diferentes frecuencias es poner en un perfecto estado de salud las células de todo tu cuerpo.

Este binaural lleva un total de 15 frecuencias diseñadas para reparar y regenerar los conductos biliares dentro del hígado, estas 15 frecuencias hacen:

  • Una regeneración y curación de células y tejido hepático.

  • Un soporte hepático para llevar al hígado a su estado natural de salud.

  • Hace un Vitamag completo revitalizando el cuerpo, aportándole fuerza y energía. Esto es necesario porque cualquier tipo de trastorno en el hígado te deja sin energía y sin vitalidad.

  • Regenera los conductos biliares del hígado.

  • Repara todo el tejido hepático con cirrosis biliar.

La cirrosis biliar o colangitis biliar es una enfermedad crónica del hígado causada por una progresiva destrucción de los conductos biliares dentro del hígado. Esta alteración dificulta la salida de la bilis del hígado lo que conduce a una fibrosis progresiva del hígado y a la cirrosis.

La bilis es un líquido que se produce en el hígado. Ayuda a la digestión y a la absorción de ciertas vitaminas. También ayuda al organismo a eliminar el colesterol, las toxinas y los glóbulos rojos desgastados. La inflamación crónica del hígado puede provocar daños en los conductos biliares, la cicatrización irreversible del tejido hepático (cirrosis) y, finalmente, la insuficiencia hepática.

La cirrosis biliar afecta más a las mujeres que a los hombres y se considera una enfermedad autoinmune, esto significa que el sistema inmunitario del organismo ataca por error a las células y tejidos sanos del hígado.

Síntomas de la cirrosis biliar

Muchas personas no presentan ningún síntoma de colangitis o cirrosis biliar primaria, y se suele diagnosticar esta enfermedad cuando se hacen unos análisis o por otros motivos, como las pruebas de rutina.

Cuando hay síntomas tempranos, suelen ser: fatiga y picores en la piel.

Y los signos y síntomas posteriores pueden incluir:

  • Sequedad en ojos y boca.

  • Dolor en la zona del hígado.

  • Hinchazón del Bazo (esplenomegalia).

  • Dolor en los huesos, en los músculos o en las articulaciones (musculoesquelético).

  • Hinchazón de pies y tobillos (edema).

  • Acumulación de líquido en el abdomen (ascitis) debido a insuficiencia hepática.

  • Depósitos de grasa (xantomas) en la piel alrededor de los ojos, en los párpados o en los pliegues de las palmas de las manos, plantas de los pies, codos, rodillas, etc.

  • Color amarillento en la piel y en los ojos (ictericia).

  • Manchas oscuras y oscurecimiento de la piel no relacionado con la exposición al sol (hiperpigmentación).

  • Huesos débiles y frágiles (osteoporosis), lo que puede producir fracturas.

  • Colesterol alto.

  • Diarrea, que puede incluir heces grasientas (esteatorrea).

  • Baja actividad de la tiroides (hipotiroidismo).

  • Y a veces puede ocurrir pérdida de peso.

La inflamación del hígado que se observa en la colangitis biliar primaria comienza cuando ciertos tipos de glóbulos blancos denominados células T (linfocitos T) empiezan a acumularse en el hígado. Normalmente, estas células inmunitarias detectan y ayudan a defenderse de los gérmenes, como las bacterias y los virus. Pero en la colangitis biliar primaria, destruyen las células sanas que revisten los conductos biliares pequeños del hígado.

La inflamación en los conductos más pequeños se extiende y acaba dañando otras células del hígado. A medida que las células mueren, son sustituidas por tejido cicatricial (fibrosis) que puede conducir a la cirrosis hepática. La cirrosis es la cicatrización del tejido hepático que dificulta el correcto funcionamiento del hígado.

De no parar la cirrosis biliar o colangitis biliar primaria pueden crearse otras complicaciones, que incluyen:

  • Cicatrización del hígado (cirrosis hepática), insuficiencia hepática y mayor riesgo de otras complicaciones derivadas.

  • Agrandamiento de las venas (varices), acumulándose la sangre en las venas del estómago y las venas del esófago, pudiendo causar mayor presión y sangrado del estómago o esófago que puede poner en riesgo la vida.

  • Mayor presión en la vena porta (hipertensión portal). La sangre del intestino, del bazo y del páncreas ingresa en el hígado a través de un gran vaso sanguíneo llamado vena porta. Cuando el tejido cicatricial de la cirrosis bloquea el flujo sanguíneo normal a través del hígado, la sangre se acumula. También aumenta la presión en el interior del cráneo. Y como la sangre no fluye normalmente por el hígado, los medicamentos y otras toxinas no se filtran de forma adecuada desde el torrente sanguíneo, acumulándose en el interior.

  • Cálculos biliares y cálculos del conducto biliar. Si la bilis no puede fluir a través de los conductos biliares, puede endurecerse y convertirse en cálculos, lo que causa dolor e infección.

  • Cáncer de hígado. Las cicatrices en el hígado (cirrosis) aumenta el riesgo de cáncer de hígado. Si tienes cicatrices en el hígado, tendrás que someterte periódicamente a exámenes de detección de cáncer.

  • Huesos débiles (osteoporosis). Las personas que padecen cirrosis biliar primaria presentan un mayor riesgo de tener huesos débiles y frágiles que se pueden romper con más facilidad.

  • Deficiencias de vitaminas. La falta de bilis afecta la capacidad del aparato digestivo de absorber las grasas y las vitaminas solubles en grasa A, D, E y K. Debido a esto, es posible que algunas personas con colangitis biliar primaria avanzada o cirrosis biliar tengan deficiencias de esas vitaminas. Estas deficiencias pueden provocar diversos problemas de salud, como ceguera nocturna y trastornos de sangrado.

  • Niveles altos de colesterol. Las personas con cirrosis biliar tienen alto nivel de colesterol.

  • Función mental disminuida (encefalopatía hepática). Algunas personas con colangitis biliar o cirrosis presentan cambios de la personalidad y problemas de memoria y concentración.

  • Mayor riesgo de padecer otra enfermedad. La colangitis biliar primaria se asocia a trastornos metabólicos o del sistema inmunitario, como problemas de tiroides, esclerodermia limitada (síndrome CREST), artritis reumatoide y sequedad de ojos y boca (síndrome de Sjogren).

Los conductos por los que circula la bilis dentro del hígado se ven afectados por varios motivos, tanto por el tipo de alimentos que comemos, como por los horarios a los que se come por la noche. Suelen cambiar los horarios cada año en la primavera y en el otoño, alejándonos de la hora solar natural, y así hacen que las personas trabajen muchas horas hasta tarde y tengan que cenar de noche. Hay que comer de día con las horas de luz solar para digerir la comida antes de que se ponga el sol. El hígado por la noche no puede limpiar la basura metabólica. Si comes por la noche vas creando hígado graso y cirrosis biliar. Para mantener la salud hay que comer durante el día, mientras hay luz solar.

También hay que tener en cuenta los conflictos emocionales que se viven afectan al hígado, y en este caso, los conductos biliares del hígado se van ulcerando cuando hay un conflicto activo, cuando se está en plena preocupación. Los conductos biliares son como caminos de fuego porque la bilis que pasa por los conductos se asocia simbólicamente al fuego porque “quema” en nuestro interior y destruye y difiere las grasas. Y estos conductos se ven alterados si sentimos rencor, cólera, injusticia y rabia. Tener un resentimiento grande en relación con alguien cercano por alguna injusticia que te ha hecho.

Los celos, la envidia o la traición afectan a las vías biliares, por ejemplo, celos profesionales o envidia por dinero. Haber sufrido una separación injusta, rencor y carencia de dinero o comida, trabajo, vivienda, pagar facturas…

Los enfados pasan factura afectando al hígado, y si tienes tendencia a criticar a los demás, a juzgar, a guardar rencor y no toleras a los demás, entonces tu hígado se estará resintiendo.

Las agresiones que se bloquean porque prefieres callarte, esas agresiones te crean problemas en las vías biliares. Cuando callas para no estropear relaciones o situaciones, estás haciendo que se destruyan tus vías biliares, porque tú te callas lo que sientes pero vives con enfado y con ira reprimida.

El cerebro necesita de 6 a 7 minutos para sintonizarse con la onda que le estamos metiendo a través de los auriculares.

Algunas veces es suficiente escuchar un sonido binaural solo durante 10 minutos para que sea efectivo, hay personas que aguantan perfectamente los binaurales escuchándolos más rato, pero otras personas sienten molestias si los escuchan más de 15 minutos.

Lo ideal es escuchar los binaurales con auriculares, con audífonos para que el batido sea más efectivo en el cerebro, pero las personas que tengan mucho estrés y tensión, o electricidad estática acumulada en su cuerpo pueden sentir molestias al escuchar los binaurales.

También si tus nervios auditivos están en mal estado en uno de los dos oídos pueden causarte alguna molestia, y en estos casos se pueden escuchar con unos altavoces estéreo y sin auriculares, el efecto es menor pero también se obtiene beneficio de esta manera.

No es aconsejable escuchar frecuencias BINAURALES o ISOCRÓNICAS en personas que sufran convulsiones o epilepsia, que tengan puestos aparatos marca-pasos, tampoco en personas con trastornos severos de la personalidad. Las mujeres embarazadas los podrán escuchar solo por consejo de su médico.

Puedes escuchar este sonido en cualquier momento del día, pero es muy recomendable escuchar estos sonidos tumbado y con los ojos cerrados, ya que algunas personas tienen hiperactividad, estrés y están demasiado apresuradas por sus quehaceres diarios y en ese estado existe un choque interno entre la energía mental de la persona y la energía que nos aporta la frecuencia binaural intentando bajar la frecuencia de las ondas cerebrales. Por un lado nuestro cerebro pretende ser resolutivo con la tarea que estamos realizando y con las tareas que tenemos en mente para después (con mucha actividad cerebral) y el binaural pretende lo contrario, bajar la frecuencia para dejarnos en una determinada vibración que no se corresponde con toda la cantidad de cosas que tenemos en la mente. Y aunque el binaural siempre hace efecto a nivel físico y emocional, pero en el proceso de encaje tiene que luchar con nuestra contradicción mental que vivimos al estar tan activos. Por eso las personas que sientan algún tipo de molestia como tensión en la nuca, en el cuello, jaqueca, nerviosismo, angustia, ansiedad o cualquier síntoma al escuchar un binaural es conveniente que deje todo lo que está haciendo y se tumbe a escuchar tranquilamente el binaural con los ojos cerrados para no sentir ningún tipo de molestia. Y estas personas que ya están de por si demasiado tensas es conveniente que descarguen sus pies a tierra.

Escucha esta frecuencia con los auriculares con el volumen más bien bajo, para no generar molestias en tus oídos.

AVISOS GENERALES, LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

No se asume ninguna responsabilidad de los usos y aplicaciones de los audios, ni por el comportamiento derivado del uso que se haga de la información contenida en este artículo.

La información proporcionada y la aplicación de las técnicas descritas en este artículo tienen únicamente carácter informativo y no está pensada para reemplazar ningún tipo de tratamiento médico, psicológico o de cualquier otro tipo. Bajo ningún concepto se aconseja abandonar un tratamiento prescrito por profesionales de la medicina. No es, pues, un acto médico. Para cualquier duda consultar a su médico especializado.

¿Nos ayudas?

Tu apoyo es nuestro impulso

Puedes apoyarnos con una pequeña donación y ayudarnos así a seguir publicando contenidos en nuestro blog y Youtube

Síguenos en Youtube

Suscríbete ahora a nuestro canal

Recibe todas las semanas contenido en vídeo con consejos prácticos para mejorar tu salud física y emocional

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies
error: Este contenido está protegido
Scroll al inicio