Ahora todos nuestros audios incluyen una frase subliminal que refuerza el efecto de las frecuencias en nuestro cuerpo. La frase es: “AL ESCUCHAR ESTE AUDIO ESTOY SANANDO MI CUERPO Y MI MENTE”
Escucha este binaural para tener más melatonina de 15 a 30 minutos al día, escúchalo con auriculares y el volumen bajo.
Hay que decir que todos los binaurales o isocrónicos se pueden escuchar aunque no tengas la enfermedad para la que son destinados, porque lo que consigues al escuchar las diferentes frecuencias es poner en un perfecto estado de salud las células de todo tu cuerpo.
Este binaural está diseñado para estimular, producir y liberar más cantidad de melatonina al torrente sanguíneo, y lleva frecuencias que hacen:
-
Una estimulación de la glándula pineal.
-
Producción de opiáceos endógenos.
-
Te crea un estado de calma, relajante, meditativo y analgésico.
-
Normaliza la función normal de la glándula pineal.
-
Crea la producción de melatonina.
La melatonina es una hormona del cuerpo muy importante en la regulación del sueño. La melatonina se produce en la glándula pineal y es sintetizada a partir del aminoácido esencial triptófano. Esta hormona participa en una gran variedad de procesos celulares, neuroendocrinos, reproductores y neurofisiológicos, como controlar el ciclo diario del sueño, o evitar el envejecimiento, porque la melatonina regula el reloj biológico y disminuye la oxidación. Por eso cuando las personas tienen déficit o falta de melatonina tienen insomnio, depresión y se provocan una progresiva aceleración del envejecimiento.
La pineal fabrica melatonina en función con la iluminación del ambiente, por ello se la considera una neurohormona producida por los pinealocitos en la glándula pineal, recibiendo la información de la retina sobre los patrones diarios de luz y oscuridad.
La producción y la liberación de la melatonina en el cerebro está relacionada con la hora del día, es decir que aumenta cuando se va poniendo el sol y se oscurece todo, y disminuye cuando hay luz.
Aunque hay que tener en cuenta que la luz que tenemos ahora en las casas y en las ciudades cuando se hace de noche, no tiene nada que ver con la luz de los candiles, por ejemplo, de hace décadas, en las que nuestros abuelos dormían mucho más, porque cuando el sol se ponía ellos no seguían con luces encendidas como estamos ahora en las viviendas o trabajando con las luces encendidas en largos horarios de trabajo. Antiguamente se decía que trabajaban de sol a sol.
Además, hoy día reducimos la producción de melatonina porque estamos iluminando continuamente nuestros ojos con las pantallas de los teléfonos, de las computadoras, de la televisión y demás dispositivos iluminados que impiden la generación de melatonina, y eso nos está envejeciendo.
Hoy día las personas toman la melatonina química elaborada en un laboratorio farmacéutico para intentar corregir el trastorno del sueño, como insomnio o desfase horario.
Hay personas que tienen la fase del sueño retrasada, es un trastorno del ciclo de sueño-vigilia con fase tardía o retrasada, generando que te duermas más tarde.
La melatonina hace que te duermas antes, que concilies el sueño antes y que tengas más calidad de sueño.
Otras personas sufren de desfase horario que les hace estar en estado de alerta y somnolencia durante el día.
La melatonina también puede reducir la confusión y la agitación en personas con Alzheimer.
Existen algunos alimentos que poseen precursores de la estimulación de la melatonina, entre estos alimentos se encuentran en primer lugar las cerezas, después la avena, el maíz, el vino tinto, los tomates, las patatas, las nueces, las ciruelas y el arroz.
La secreción de la melatonina también está modulada por factores ambientales como las estaciones del año y la temperatura. Los seres humanos estamos siendo sometidos a alteraciones del ciclo del sueño y a crear alteraciones en nuestra piel y en nuestro ciclo de envejecimiento a través de los cambios horarios a los que somos sometidos por obligación en muchos países del mundo. Y también crean alteraciones a través de los cambios de temperatura con las alteraciones del clima.
El estrés es otro factor importante que reduce la producción y liberación de la melatonina, y la edad también, ya que a partir de los 30 años producimos menos, si no descendiera la producción de melatonina, no se envejecería tan rápido.
La administración de melatonina o la producción de melatonina en mujeres pre-menopaúsicas produce una mejora significativa en el funcionamiento de la glándula tiroides. La producción de melatonina produce una restauración de la fertilidad y la menstruación, y evita la depresión asociada a la menopausia, además de contener el envejecimiento.
La producción de la melatonina es ideal para personas con problemas de memoria, y también para personas con TDAH, las cuales son tratadas con medicamentos que provocan insomnio, y la melatonina en niños medicados con hiperactividad o TDAH pueden reducir los efectos del insomnio.
La melatonina también es efectiva contra las migrañas y las cefaleas, y contra un tipo de depresión que es estacional o que sucede durante la época invernal.
La estimulación y la producción de melatonina mejora el sistema inmunitario, porque la melatonina actúa sobre el sistema inmune manteniendo un equilibrio frente a enfermedades infecciosas, incluidas las infecciones virales y las bacterianas y en el tratamiento del cáncer, se ha demostrado que la melatonina podría reducir el tamaño de tumores y cánceres y mejorar la supervivencia de personas con cáncer, y es efectiva para afecciones psiquiátricas.
La melatonina tiene receptores en los linfocitos T que son producidos en la médula ósea y luego maduran en la glándula Timo. Estos linfocitos, entre otras funciones actúan como antiinflamatorios. También actúa sobre células de la sangre y de otros tejidos del cuerpo. La melatonina mejora la producción de citoquinas regulando la función de las células y la comunicación intercelular.
Recordemos que la melatonina impide el envejecimiento y los trastornos del sueño, y algunos trastornos del sueño pueden ser muy graves y pueden interferir en el funcionamiento del cuerpo, en la mente y las emociones de la persona. La disminución de la secreción de melatonina acelera los procesos de envejecimiento, incluido el envejecimiento del Timo y la glándula pineal.
La melatonina atenúa el daño celular por radicales libres, estimula el sistema inmune, protege el sistema cardiovascular, estabiliza los ritmos biológicos del cuerpo y estimula la producción de la hormona del crecimiento, regulando a su vez, el crecimiento postnatal, el metabolismo y el balance electrolítico, disminuye los depósitos de grasa y mantiene la masa y la fuerza muscular.
Todo cabe indicar que la melatonina puede aumentar la vida de las personas y puede aumentar el tiempo de sueño en las personas. Pero además la melatonina podría ser terapéutica para enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, corea Huntington, Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica.
También hay que destacar que la melatonina es potencialmente radio-protectora, el mecanismo de la melatonina actúa en la protección contra la radiación ionizante (ondas electromagnéticas) dañinas para el cuerpo, y con las que estamos siendo bombardeados a diario en todo el mundo. Se estima que casi el 70% del daño biológico causado por la radiación ionizante es atribuible a los radicales libres, especialmente el radical hidróxilo que ataca el ADN, a las proteínas y las membranas celulares. La melatonina ha sido sugerida como agente radio-protector, por ser ampliamente protectora.
Además la melatonina se puede tomar por vía oral si conoces una fuente fiable de melatonina y si las dosis son las que especifican, porque muchas veces te venden melatonina con unas características y en la realidad no tiene el porcentaje que dice, porque les restan el efecto.
También hay estudios médicos que demuestran que la melatonina es beneficiosa para los tinnitus en los oídos, para tratar los trastornos uterinos como la endometriosis, también para tratar el dolor durante la menstruación, durante las relaciones sexuales, o al ir al baño.
La ingesta de melatonina de calidad o la producción de melatonina con las frecuencias de sonido pueden ayudar a bajar la presión arterial en personas con hipertensión. Incluso puede reducir la ansiedad.
También la producción de melatonina nos ayuda a soportar el sol y prevenir quemaduras solares.
La melatonina puede mejorar los bajos niveles de plaquetas en sangre asociados a trastornos o tratamientos asociados al cáncer.
La melatonina tiene más beneficios para la salud de los que aquí nombro.
El cerebro necesita de 6 a 7 minutos para sintonizarse con la onda que le estamos metiendo a través de los auriculares.
Algunas veces es suficiente escuchar un sonido binaural solo durante 10 minutos para que sea efectivo, hay personas que aguantan perfectamente los binaurales escuchándolos más rato, pero otras personas sienten molestias si los escuchan más de 15 minutos.
Lo ideal es escuchar los binaurales con auriculares, con audífonos para que el batido sea más efectivo en el cerebro, pero las personas que tengan mucho estrés y tensión, o electricidad estática acumulada en su cuerpo pueden sentir molestias al escuchar los binaurales.
También si tus nervios auditivos están en mal estado en uno de los dos oídos pueden causarte alguna molestia, y en estos casos se pueden escuchar con unos altavoces estéreo y sin auriculares, el efecto es menor pero también se obtiene beneficio de esta manera.
No es aconsejable escuchar frecuencias BINAURALES o ISOCRÓNICAS en personas que sufran convulsiones o epilepsia, que tengan puestos aparatos marca-pasos, tampoco en personas con trastornos severos de la personalidad. Las mujeres embarazadas los podrán escuchar solo por consejo de su médico.
Puedes escuchar este sonido en cualquier momento del día, pero es muy recomendable escuchar estos sonidos tumbado y con los ojos cerrados, ya que algunas personas tienen hiperactividad, estrés y están demasiado apresuradas por sus quehaceres diarios y en ese estado existe un choque interno entre la energía mental de la persona y la energía que nos aporta la frecuencia binaural intentando bajar la frecuencia de las ondas cerebrales. Por un lado nuestro cerebro pretende ser resolutivo con la tarea que estamos realizando y con las tareas que tenemos en mente para después (con mucha actividad cerebral) y el binaural pretende lo contrario, bajar la frecuencia para dejarnos en una determinada vibración que no se corresponde con toda la cantidad de cosas que tenemos en la mente. Y aunque el binaural siempre hace efecto a nivel físico y emocional, pero en el proceso de encaje tiene que luchar con nuestra contradicción mental que vivimos al estar tan activos. Por eso las personas que sientan algún tipo de molestia como tensión en la nuca, en el cuello, jaqueca, nerviosismo, angustia, ansiedad o cualquier síntoma al escuchar un binaural es conveniente que deje todo lo que está haciendo y se tumbe a escuchar tranquilamente el binaural con los ojos cerrados para no sentir ningún tipo de molestia. Y estas personas que ya están de por si demasiado tensas es conveniente que descarguen sus pies a tierra.
Escucha esta frecuencia con los auriculares con el volumen más bien bajo, para no generar molestias en tus oídos.
AVISOS GENERALES, LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
No se asume ninguna responsabilidad de los usos y aplicaciones de los audios, ni por el comportamiento derivado del uso que se haga de la información contenida en este artículo.
La información proporcionada y la aplicación de las técnicas descritas en este artículo tienen únicamente carácter informativo y no está pensada para reemplazar ningún tipo de tratamiento médico, psicológico o de cualquier otro tipo. Bajo ningún concepto se aconseja abandonar un tratamiento prescrito por profesionales de la medicina. No es, pues, un acto médico. Para cualquier duda consultar a su médico especializado.