BINAURAL PARA REPARAR SINDROME DE INTESTINO PERMEABLE

18.15

El síndrome de intestino permeable o permeabilidad intestinal significa que entra en tu organismo más de lo que corresponde. La permeabilidad intestinal es la capacidad que tiene la mucosa de tu intestino para absorber los nutrientes que provienen de la dieta, de la comida que comes.

Ahora todos nuestros audios incluyen una frase subliminal que refuerza el efecto de las frecuencias en nuestro cuerpo. La frase es: “AL ESCUCHAR ESTE AUDIO ESTOY SANANDO MI CUERPO Y MI MENTE”

Escucha este binaural para reparar el intestino durante 15 minutos al día con auriculares y el volumen bajo, preferiblemente estando tumbado tranquilamente.

Si tienes muy destruida la mucosa intestinal y por ello tienes el intestino excesivamente permeable, entonces puedes escuchar este binaural más tiempo al día.

Hoy día todo el mundo tenemos el intestino más permeable de lo normal porque el consumo de ciertos alimentos y demás agentes influyen en la destrucción de la mucosa intestinal como explico a continuación:

El síndrome de intestino permeable o permeabilidad intestinal significa que entra en tu organismo más de lo que corresponde. La permeabilidad intestinal es la capacidad que tiene la mucosa de tu intestino para absorber los nutrientes que provienen de la dieta, de la comida que comes. El intestino es permeable de manera natural, de manera fisiológica y selecciona los nutrientes que van a entrar en el cuerpo descartando las sustancias que se van a desechar y eliminar, es una barrera defensiva que impide, por ejemplo, el paso de metales pesados, químicos, tóxicos, bacterias y virus en general, la barrera defensiva de tu intestino impide todo lo que son sustancias perjudiciales para la salud. La barrera del intestino está cubierta de un moco protector donde primero hay una capa de bacterias buenas llamada microbiota y debajo hay una capa de inmunoglobulinas A, que sirven de protección y defensa.

Esa capacidad permeable del intestino se crea en unas complejas estructuras de la pared intestinal, como son: el epitelio o las células epiteliales que están unidas unas con otras impidiendo el paso de las sustancias, y la microbiota (que es la flora bacteriana del tracto intestinal) y hace también su trabajo manteniendo la adecuada permeabilidad intestinal.

Pero cuando el intestino está demasiado permeable, cuando esa permeabilidad está aumentada y permite el paso de sustancias que de manera normal nunca atravesarían la pared intestinal ni entrarían en el cuerpo, es entonces cuando se sufre el síndrome de intestino hiperpermeable o aumento de la permeabilidad intestinal o intestino permeable. Al tener más permeable la pared del intestino delgado hace que las sustancias y microorganismos pasen esta barrera y llegan al torrente sanguíneo. Dependiendo del sistema del cuerpo al que hayan llegado estas sustancias indeseables (sistema nervioso, hormonal, inmunitario, articular, etc.), las personas afectadas pueden sufrir diferentes síntomas.

En una persona sana, la mucosa del intestino delgado tiene una superficie de entre 400 a 600 metros cuadrados. Es  la mayor barrera protectora del cuerpo humano con el exterior, colocándose en segundo lugar la piel. A diferencia de la piel, que tiene varias capas, la mucosa intestinal solo presenta una capa protectora, los llamados enterocitos.

Las consecuencias de este mal funcionamiento hacen que el sistema inmunológico se active de forma alerta, y además se activa de forma intensa el sistema nervioso con el que está íntimamente relacionado el intestino, apareciendo síntomas en el paciente. Cuando una persona tiene permeabilidad intestinal aumentada ocurre un proceso inflamatorio dentro de su cuerpo, una respuesta inmunológica anómala, que puede ocasionar una variedad de síntomas digestivos como hinchazón exagerada del abdomen, gases, digestiones pesadas, estreñimiento o diarrea, dolor abdominal, etc.  pero este proceso de síntomas que se inicia a nivel digestivo no se queda ahí, sino que las personas afectadas pueden tener otros tipos de síntomas como intoxicaciones con toxinas y tóxicos, eccemas y urticarias en la piel, dolores de cabeza, cefaleas o migrañas, dolores musculares o articulares sin causa aparente, patologías circulatorias, fatiga crónica, cansancio, colon irritable, intolerancia al gluten o celiaquía, favorece que el paciente desarrolle sensibilidad a determinados alimentos o alergias alimentarias, fibromialgia, síndrome metabólico y obesidad, dificultad para bajar de peso, etc.

Lo que más afecta al intestino y puede causar este exceso de permeabilidad entre otras causas es, la celiaquía, la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, infecciones bacterianas y víricas que provoquen gastroenteritis. También aumenta la permeabilidad intestinal el uso de fármacos, sobre todo el paracetamol y los antibióticos y antiinflamatorios que afectan a la microbiota natural alterando la permeabilidad intestinal. Esto también es provocado por el consumo de alcohol y algunas sustancias químicas que contienen los alimentos procesados de hoy día (conservantes, aditivos, excipientes, azúcares, edulcorantes, colorantes artificiales) bebidas gaseosas y refrescos, el café, etc…

El intestino se puede proteger de manera natural, solo así, consumiendo alimentos sin química, comer variado comida cocinada en casa de forma natural, disminuir el consumo de fármacos y consumir determinados probióticos con glutamina, la glutamina es esencial para la mucosa intestinal y se encuentra en alimentos naturales como el pescado, la proteína del guisante, los productos de la huerta naturales como las crucíferas, tubérculos, los frutos secos, los huevos, maíz, legumbres, arroz integral, remolacha, espinacas, repollo, perejil, habas, también se encuentra en las carnes rojas, pero como todos sabemos las carnes vienen cargadas de los preventivos que les inyectan a los animales antes de ir al matadero.

La glutamina también produce una activación beneficiosa del sistema neuroendocrino y mejora la función del sistema inmune.

No debemos olvidar que los quesos, yogur, leche y todos los derivados lácteos destruyen todo nuestro organismo porque el cuerpo humano no los puede descomponer correctamente.

Y algo muy importante a saber es que los huevos son una fuente de proteínas y ácidos grasos esenciales impresionante y muy buena, los huevos de calidad ecológica son una magnifica fuente de glutamina, pero deben ser huevos de corral natural, gallinas bien alimentadas y que estén al aire libre. Todos vamos a tener que hacernos de una pequeña producción de gallinas para asegurar nuestra salud.

Yo no soy muy partidaria de suplementos porque creo que toda nuestra salud debe venir de los alimentos naturales y del equilibrio físico y emocional entre el ejercicio físico y la relajación, manteniendo amor propio, quererte, y evitándonos a nosotros mismos situaciones negativas…

La práctica de ejercicio moderado, estiramientos, relajarse y descansar, y evitar tóxicos como el tabaco y el alcohol es necesario para el buen funcionamiento de nuestro intestino y todo nuestro cuerpo.

No hay que olvidar que el estrés y las emociones alteradas juegan un papel muy importante en la destrucción de la mucosa intestinal y en crear el síndrome de permeabilidad intestinal.

El cerebro necesita de 6 a 7 minutos para sintonizarse con la onda que le estamos metiendo a través de los auriculares.

Algunas veces es suficiente escuchar un sonido binaural solo durante 10 minutos para que sea efectivo, hay personas que aguantan perfectamente los binaurales escuchándolos más rato, pero otras personas sienten molestias si los escuchan más de 15 minutos.

Lo ideal es escuchar los binaurales con auriculares, con audífonos para que el batido sea más efectivo en el cerebro, pero las personas que tengan mucho estrés y tensión, o electricidad estática acumulada en su cuerpo pueden sentir molestias al escuchar los binaurales.

También si tus nervios auditivos están en mal estado en uno de los dos oídos pueden causarte alguna molestia, y en estos casos se pueden escuchar con unos altavoces estéreo y sin auriculares, el efecto es menor pero también se obtiene beneficio de esta manera.

No es aconsejable escuchar frecuencias BINAURALES o ISOCRÓNICAS en personas que sufran convulsiones o epilepsia, que tengan puestos aparatos marca-pasos, tampoco en personas con trastornos severos de la personalidad. Las mujeres embarazadas los podrán escuchar solo por consejo de su médico.

Puedes escuchar este sonido en cualquier momento del día, pero es muy recomendable escuchar estos sonidos tumbado y con los ojos cerrados, ya que algunas personas tienen hiperactividad, estrés y están demasiado apresuradas por sus quehaceres diarios y en ese estado existe un choque interno entre la energía mental de la persona y la energía que nos aporta la frecuencia binaural intentando bajar la frecuencia de las ondas cerebrales. Por un lado nuestro cerebro pretende ser resolutivo con la tarea que estamos realizando y con las tareas que tenemos en mente para después (con mucha actividad cerebral) y el binaural pretende lo contrario, bajar la frecuencia para dejarnos en una determinada vibración que no se corresponde con toda la cantidad de cosas que tenemos en la mente. Y aunque el binaural siempre hace efecto a nivel físico y emocional, pero en el proceso de encaje tiene que luchar con nuestra contradicción mental que vivimos al estar tan activos. Por eso las personas que sientan algún tipo de molestia como tensión en la nuca, en el cuello, jaqueca, nerviosismo, angustia, ansiedad o cualquier síntoma al escuchar un binaural es conveniente que deje todo lo que está haciendo y se tumbe a escuchar tranquilamente el binaural con los ojos cerrados para no sentir ningún tipo de molestia. Y estas personas que ya están de por si demasiado tensas es conveniente que descarguen sus pies a tierra.

Escucha esta frecuencia con los auriculares con el volumen más bien bajo, para no generar molestias en tus oídos.

AVISOS GENERALES, LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

No se asume ninguna responsabilidad de los usos y aplicaciones de los audios, ni por el comportamiento derivado del uso que se haga de la información contenida en este artículo.

La información proporcionada y la aplicación de las técnicas descritas en este artículo tienen únicamente carácter informativo y no está pensada para reemplazar ningún tipo de tratamiento médico, psicológico o de cualquier otro tipo. Bajo ningún concepto se aconseja abandonar un tratamiento prescrito por profesionales de la medicina. No es, pues, un acto médico. Para cualquier duda consultar a su médico especializado.

¿Nos ayudas?

Tu apoyo es nuestro impulso

Puedes apoyarnos con una pequeña donación y ayudarnos así a seguir publicando contenidos en nuestro blog y Youtube

Síguenos en Youtube

Suscríbete ahora a nuestro canal

Recibe todas las semanas contenido en vídeo con consejos prácticos para mejorar tu salud física y emocional

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies
error: Este contenido está protegido
Scroll al inicio