FRECUENCIA 4D PARA ALIVIAR EL DOLOR EN GENERAL

12.10

Ahora todos nuestros audios incluyen una frase subliminal que refuerza el efecto de las frecuencias en nuestro cuerpo. La frase es: “AL ESCUCHAR ESTE AUDIO ESTOY SANANDO MI CUERPO Y MI MENTE”

Escucha esta frecuencia de 15 a 30 minutos al día, escúchala con auriculares y el volumen bajo.

Esta frecuencia 4D está diseñada para eliminar cualquier tipo de dolor en algún lugar del cuerpo, como la espalda, el abdomen, el pecho, la pelvis o un dolor generalizado. Para ello estimula la producción de beta-endorfinas en tu organismo.

Esta frecuencia de sonido está creada con tecnología 4D que lleva a cada hemisferio cerebral a una frecuencia diferente, con el fin de conseguir un efecto más poderoso. Al escucharla notarás que el sonido revolotea en tu cabeza de un oído a otro, ese efecto es causado por la diferencia de frecuencias de trabajo entre un hemisferio y otro. Para que el efecto sea completo debes de escucharlo con unos auriculares que tengan bien diferenciado el lado derecho y el izquierdo de cada oído. El auricular derecho has de colocarlo en el oído derecho, y el auricular izquierdo has de colocarlo en el oído izquierdo para que el efecto sea potente y completo.

Esta frecuencia de sonido también incorpora de fondo una banda de ruido marrón. El ruido marrón es un sonido homogéneo de forma continua y lleva todas las frecuencias audibles de 20 a 20.000 hercios que el ser humano puede escuchar, pero los graves están mas resaltados. Este sonido marrón es parecido al blanco o rosa, pero con más volumen en las frecuencias bajas, y el volumen más bajo en las frecuencias altas.

Beneficios del ruido marrón:

  • El ruido marrón es un sonido relajante y curativo

  • Es perfecto para dormir al bebé, relajarlo, dejar de llorar, dormir mejor y más rápido.

  • Reduce el estrés.

  • Aumenta la concentración.

  • Es bueno como sonido de fondo para hacer meditación plena (Mindfulness).

  • Aumenta la comprensión de lectura.

  • Ayuda a mejorar el sueño.

  • Se usa para zumbidos en los oídos o tinnitus.

  • Bloquea distracciones con sonidos bajos o relajantes.

DOLOR

El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien. Es una sensación desagradable, como un pinchazo, hormigueo, picadura, ardor o molestia. El dolor puede ser agudo o sordo. Puede ser intermitente o ser constante. Puede sentir dolor en algún lugar del cuerpo, como la espalda, el abdomen, el pecho o la pelvis. O puede sentir dolor generalizado.

El dolor puede ayudar a diagnosticar un problema. Sin dolor, usted podría lastimarse gravemente sin saberlo o no darse cuenta de que tiene un problema médico que requiere tratamiento.

Hay dos tipos de dolor: Agudo y crónico. En general, el dolor agudo aparece de repente, debido a una enfermedad, lesión o inflamación. A menudo puede ser diagnosticado y tratado. Generalmente desaparece, aunque a veces puede convertirse en dolor crónico. El dolor crónico dura mucho tiempo y puede causar problemas graves.

El dolor no siempre es curable, pero hay muchas formas de tratarlo. El tratamiento depende de la causa y el tipo de dolor. Hay tratamientos que usan medicamentos, como los analgésicos. También hay tratamientos sin medicamentos, como las terapias con sonidos, la acupuntura o la fisioterapia.

ENDORFINAS

Las endorfinas son sustancias naturales que actúan como potentes analgésicos y estimulan los centros de placer creando situaciones satisfactorias que contribuyen a eliminar el malestar. Químicamente son similares a la morfina, por lo que se les ha denominado de forma coloquial , la droga natural del organismo.

Nuestro cuerpo las fabrica cuando hacemos ejercicio, cantamos o bailamos, y a modo de mecanismo de defensa ante el dolor.

Algunos alimentos, como el chocolate o el picante, también nos ayudan a liberarlas.

Qué son las endorfinas y cuál es su función

El término ‘endorfina’ proviene de la unión de las palabras «endógeno» (que nace en el interior) y «morfina» (analgésico opiáceo). Es decir, las endorfinas son analgésicos naturales.

Se trata de sustancias que se elaboran en la hipófisis y en el hipotálamo cuando practicamos ejercicio, tenemos que defendernos ante una molestia, tomamos cacao o llegamos al orgasmo.

Actúan sobre unos receptores presentes en las neuronas cerebrales que son los mismos donde actúan los medicamentos opiáceos ejerciendo un efecto similar a la morfina. Por medio del bloqueo de los receptores cerebrales son capaces de reducir el dolor y aumentar el placer y la sensación de bienestar.

Tipos de endorfinas

Existen 20 tipos diferentes de endorfinas. No obstante, las que han sido objeto de más investigaciones son las denominadas «beta-endorfinas».

Este tipo de endorfinas contribuyen al bienestar y alivian del dolor, ya que tienen un efecto similar al analgésico morfina. De hecho, sin las beta-endorfinas, seríamos incapaces de afrontar situaciones de estrés y dolor.

¿Cuándo liberamos endorfinas?

Nuestro cuerpo produce endorfinas de forma natural cuando hace lo siguiente:

1-Ejercicio. La Universidad de Múnich encontró un incremento de la euforia en corredores durante una carrera. Trata de entrenarte 45 minutos, al menos tres veces por semana.

2-Escuchar música. La música nos tranquiliza, nos evade y mejora nuestro bienestar. Es más, se ha demostrado que los enfermos que escuchan música consumen menos fármacos.

3-Abrazar. Diez abrazos al día pueden llenar toda tu vida de alegría. Y es que un abrazo sincero también es capaz de producir y activar endorfinas.

4-Reír. La Universidad de Loma Linda (EE. UU) concluyó que la carcajada tiene el mismo efecto beneficioso que el ejercicio físico. Aprende a reírte más, es muy terapéutico.

5-Relaciones sexuales. Cuando aumenta la excitación, se liberan endorfinas, que son las responsables de la relajación física y mental después del orgasmo.

6-Parto. En el momento del parto, tanto la madre como el bebé liberan sus propias endorfinas. Es la respuesta natural del cuerpo para aliviar el dolor.

7-Chocolate negro. La Universidad de Estrasburgo demostró que el chocolate induce efectos positivos sobre el estado de ánimo. Solo un trozo del amargo ayuda a aumentar las endorfinas, “no abusar del chocolate, sólo unos trocitos al mes”, y que sea pasta de cacao natural y sin azúcar ni edulcorantes añadidos.

8-Aromaterapia. Perfumar el ambiente con aceites esenciales ayuda a elevar las endorfinas. Según Mayo Clinic, esta terapia puede ser beneficiosa para el bienestar general de pacientes.

9-Voluntariado. Ayudar a otros nos hace sentir útiles y más felices. No solo estamos haciendo el bien para los demás, sino que también aumentamos las propias endorfinas.

Como ves las endorfinas hacen de nuestro mundo un lugar más alegre. Sin ellas, es probable que la vida fuera menos colorida y sin esa chispa que nos empuja hacia adelante.

El cerebro necesita de 6 a 7 minutos para sintonizarse con la onda que le estamos metiendo a través de los auriculares.

Algunas veces es suficiente escuchar un sonido binaural solo durante 10 minutos para que sea efectivo, hay personas que aguantan perfectamente los binaurales escuchándolos más rato, pero otras personas sienten molestias si los escuchan más de 15 minutos.

Lo ideal es escuchar los binaurales con auriculares, con audífonos para que el batido sea más efectivo en el cerebro, pero las personas que tengan mucho estrés y tensión, o electricidad estática acumulada en su cuerpo pueden sentir molestias al escuchar los binaurales.

También si tus nervios auditivos están en mal estado en uno de los dos oídos pueden causarte alguna molestia, y en estos casos se pueden escuchar con unos altavoces estéreo y sin auriculares, el efecto es menor pero también se obtiene beneficio de esta manera.

No es aconsejable escuchar frecuencias BINAURALES o ISOCRÓNICAS en personas que sufran convulsiones o epilepsia, que tengan puestos aparatos marca-pasos, tampoco en personas con trastornos severos de la personalidad. Las mujeres embarazadas los podrán escuchar solo por consejo de su médico.

Puedes escuchar este sonido en cualquier momento del día, pero es muy recomendable escuchar estos sonidos tumbado y con los ojos cerrados, ya que algunas personas tienen hiperactividad, estrés y están demasiado apresuradas por sus quehaceres diarios y en ese estado existe un choque interno entre la energía mental de la persona y la energía que nos aporta la frecuencia binaural intentando bajar la frecuencia de las ondas cerebrales. Por un lado nuestro cerebro pretende ser resolutivo con la tarea que estamos realizando y con las tareas que tenemos en mente para después (con mucha actividad cerebral) y el binaural pretende lo contrario, bajar la frecuencia para dejarnos en una determinada vibración que no se corresponde con toda la cantidad de cosas que tenemos en la mente. Y aunque el binaural siempre hace efecto a nivel físico y emocional, pero en el proceso de encaje tiene que luchar con nuestra contradicción mental que vivimos al estar tan activos. Por eso las personas que sientan algún tipo de molestia como tensión en la nuca, en el cuello, jaqueca, nerviosismo, angustia, ansiedad o cualquier síntoma al escuchar un binaural es conveniente que deje todo lo que está haciendo y se tumbe a escuchar tranquilamente el binaural con los ojos cerrados para no sentir ningún tipo de molestia. Y estas personas que ya están de por si demasiado tensas es conveniente que descarguen sus pies a tierra.

Escucha esta frecuencia con los auriculares con el volumen más bien bajo, para no generar molestias en tus oídos.

AVISOS GENERALES, LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

No se asume ninguna responsabilidad de los usos y aplicaciones de los audios, ni por el comportamiento derivado del uso que se haga de la información contenida en este artículo.

La información proporcionada y la aplicación de las técnicas descritas en este artículo tienen únicamente carácter informativo y no está pensada para reemplazar ningún tipo de tratamiento médico, psicológico o de cualquier otro tipo. Bajo ningún concepto se aconseja abandonar un tratamiento prescrito por profesionales de la medicina. No es, pues, un acto médico. Para cualquier duda consultar a su médico especializado.

¿Nos ayudas?

Tu apoyo es nuestro impulso

Puedes apoyarnos con una pequeña donación y ayudarnos así a seguir publicando contenidos en nuestro blog y Youtube

Síguenos en Youtube

Suscríbete ahora a nuestro canal

Recibe todas las semanas contenido en vídeo con consejos prácticos para mejorar tu salud física y emocional

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies
error: Este contenido está protegido
Scroll al inicio