ISOCRÓNICO COMBINADO Nº 105 – TODAS LAS ENFERMEDADES Y ALTERACIONES DE LA PRÓSTATA. EQUILIBRIO DE VEJIGA Y TESTÍCULOS

30.25

Este combinado 105 está diseñado para ayudar al cuerpo a reparar y hacer funcionar correctamente la próstata y otras partes afectadas por la próstata.

Ahora todos nuestros audios incluyen una frase subliminal que refuerza el efecto de las frecuencias en nuestro cuerpo. La frase es: “AL ESCUCHAR ESTE AUDIO ESTOY SANANDO MI CUERPO Y MI MENTE”

Escucha este isocrónico una o dos veces al día para ayudar a corregir diferentes problemas en la próstata y en la vejiga y testículos. Escúchalo con o sin auriculares (de las dos maneras), con el volumen bajo si lo escuchas con auriculares, y el volumen moderado si lo escuchas en un reproductor con altavoces. Pero para escucharlo sin auriculares ha de ser en un reproductor o altavoces que reproduzcan estas frecuencias con calidad, los altavoces de los teléfonos no reproducen con calidad estas frecuencias sanadoras, si vas a usar el teléfono has de hacerlo con auriculares si quieres obtener buenos resultados.

Se puede escuchar el audio completo una o dos veces al día hasta que se solucionen las alteraciones de la próstata y todo funcione con normalidad, o puedes seguir escuchándolo de vez en cuando para mantener la próstata en perfecto estado de salud.

Hay que decir que todos los binaurales o isocrónicos se pueden escuchar aunque no tengas la enfermedad para la que son destinados, porque lo que consigues al escuchar las diferentes frecuencias es poner en un perfecto estado de salud las células de todo tu cuerpo.

Este combinado 105 está diseñado para ayudar al cuerpo a reparar y hacer funcionar correctamente la próstata y otras partes afectadas por la próstata. Se compone de dos fases de 7 minutos cada una (dura en total 14 minutos). Se ha dividido en dos fases porque lleva muchísimas frecuencias para equilibrar y sanar la próstata y sus repercusiones.

Fase 1 (7 minutos)

– Regulación de testículos y próstata.

– Regulación de la próstata y la vejiga urinaria.

– Prostatitis, inflamación de la glándula prostática.

– Próstata agrandada.

– Combate todos los problemas de la próstata en general.

Fase 2 (7 minutos)

– Regulación de testículos y próstata.

– Infección y dolor.

– Tumores o cáncer en la próstata.

Los problemas más comunes de próstata son la inflamación (prostatitis), una próstata agrandada (HPB, o hiperplasia prostática benigna), y el cáncer de próstata.

Algunos síntomas de tener alteraciones en la próstata pueden incluir:

– Necesidad de orinar más veces durante el día.

– Necesidad urgente de orinar.

– Tener un flujo menor de orina.

– Sentir ardor al orinar.

– Necesidad de levantarse muchas veces en la noche para orinar.

Síntomas de prostatitis

– Problemas para orinar.

– Una urgencia fuerte y frecuente de orinar, aun cuando solo haya una cantidad pequeña de orina.

– Escalofríos y fiebre alta.

– Dolor en la parte baja de la espalda o dolores en el cuerpo.

– Dolor bajo en el vientre, en la pelvis, en las ingles o detrás del escroto.

– Presión o dolor en el recto.

– Descarga por la uretra que acompaña a movimientos del intestino.

– Palpitación genital y rectal.

– Problemas sexuales y falta de libido.

– Eyaculación (orgasmo sexual) dolorosa.

– También existe la prostatitis inflamatoria asintomática.

Síntomas de próstata agrandada (HPB)

– Problemas para empezar el flujo de orina o para que sea algo más que un goteo.

– Orinar frecuentemente, especialmente de noche.

– Sentir que la vejiga no se vacía por completo.

– Una fuerte o súbita urgencia de orinar.

– Un flujo débil o lento de orina.

– Detenerse y volver a empezar varias veces al orinar.

– Empujar o esforzarse para empezar a orinar.

En el peor de los casos, la próstata agrandada puede causar: una vejiga débil, un reflujo de orina que cause infecciones de la vejiga o de riñón, un bloqueo completo del flujo de orina e insuficiencia renal.

Síntomas de cáncer de próstata

– Problemas para orinar.

– Urgencia frecuente de orinar, especialmente en la noche.

– Chorro débil de orina o con interrupciones.

– Dolor o ardor al orinar.

– Sangre en la orina o en el semen.

– Eyaculación dolorosa.

– Dolor molesto en la espalda, en las caderas o en la pelvis.

Cada vez más hombres presentan problemas de próstata, y la medicina oficial lo único que dice es que la próstata cambia cuando se envejece, pero lo cierto es que no todos los hombres al envejecer tienen problemas en la próstata. De hecho hay muchos hombres de 30 y 40 años, incluso más jóvenes que empiezan a tener síntomas urinarios y de próstata. La medicina oficial también dice que es mayor el riesgo de cáncer de próstata en hombres que consumen grasa en su dieta, cuando la grasa es necesaria para el buen funcionamiento del cerebro y del cuerpo, pero ellos se empeñan en quitarla de la dieta y en decir que enferma y engorda.

Hoy día ya se sabe y hay suficientes estudios independientes que demuestran que el uso del teléfono móvil y llevarlo en el bolsillo afecta a la calidad del semen y a la próstata, además de crear vejiga hiperactiva y otras alteraciones de la vejiga urinaria y riñones.

Los teléfonos móviles, el ordenador portátil, Wi-Fi, las “ra/(dio/(fre/(cu/(en/(cias” y las ondas “elec/(tro/(mag/(né/(ticas” en general están creando de forma silenciosa el empeoramiento del semen, infertilidad masculina, destrucción del sistema nervioso central.

La vejiga urinaria y los testículos son bastante sensibles a la “ra/(di/(ación”. Se está produciendo una fragmentación del ADN de los espermatozoides, dañando la fluidez de la membrana.

Las “ra/(dia/(cio/(nes” de teléfonos móviles y otros dispositivos y artefactos que “irra/(dian” podrían generar cambios hormonales reduciendo los niveles de testosterona y afectando a la fertilidad masculina. Y es fundamental que el material genético de los espermatozoides no esté dañado para que se produzca la fecundación y el desarrollo embrionario de manera correcta.

Todas estas tecnologías actuales no se están diseñando de manera inofensiva, todo lo contrario, pueden presentar efectos negativos en el sistema reproductor masculino y en la salud en general.

Antiguamente los pocos hombres que desarrollaban problemas en su próstata tenían un origen de tipo emocional, pero hoy día no nos podemos guiar solo por lo emocional porque, como ya se ha comentado, hay algo mucho más poderoso destinado a enfermar y a reducir la población mundial.

Aunque hay que tener en cuenta siempre el factor emocional, porque ha estado presente causando problemas en la próstata cuando se vive un tipo de conflicto emocional, como se puede ver en nuestros artículos y vídeo sobre la próstata:

CÁNCER DE PRÓSTATA, PROSTATITIS, HIPERPLASIA PROSTÁTICA, ETC: https://autogestionatusalud.com/diccionariobioemocional/cancer-de-prostata-prostatitis-hiperplasia-prostatica-etc/

CÁNCER DE PRÓSTATA, PROSTATITIS, CÁLCULOS EN LA PRÓSTATA. BIODESCODIFICACIÓN Y LA CURACIÓN NATURAL:

https://autogestionatusalud.com/cancer-de-prostata-prostatitis-calculos-en-la-prostata-biodescodificacion-y-la-curacion-natural/

TESTIMONIO DE CARLOS QUE SANÓ SU PRÓSTATA CON UNO DE NUESTROS AUDIOS:

https://autogestionatusalud.com/carlos-esta-sanando-su-prostata/

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA PRÓSTATA:

https://autogestionatusalud.com/?s=prostata

 

Los conflictos emocionales que pueden afectar la próstata son variados y van desde la pérdida de un ser querido, pasando por el terror a perder a los nietos, hasta la sensación de no ser efectivo sexualmente con la pareja.

Pueden incluir sentimientos de culpa o vergüenza por tener una sexualidad considerada fuera de la norma, así como la prohibición de ejercerla. Incluso, la historia de una castración real o simbólica puede afectar la capacidad de disfrutar la sexualidad.

La salud sexual y emocional de los hombres es un tema importante que ha sido motivo de preocupación para muchos. En ocasiones, los hombres pueden sentirse frustrados y preocupados por su desempeño sexual y su capacidad para satisfacer a sus parejas.

Algunos hombres han experimentado problemas emocionales relacionados con la capacidad para dejar descendencia. Un miedo a no poder prolongar el apellido o no poder dejar parte de sí mismo en la Tierra puede ser un factor importante en la salud emocional de algunos hombres.

También se han observado casos en los que el impacto emocional de ver a un hijo o nieto en situaciones violentas o sucias ha causado daño emocional en los padres.

Cáncer de próstata y su relación con el estrés emocional

se puede desarrollar cáncer de próstata por verte en apuros porque tu mujer tiene que dar a luz en el coche al no llegar a tiempo al hospital, y sientes asco y suciedad.

Si eres bisexual y tu esposa te descubre y lo va contando a la familia, esto te puede hacer desarrollar un cáncer de próstata más tarde.

También un sacerdote puede desarrollar cáncer de próstata, si vive en conflicto al sentirse atraído por una mujer, y esto le causa tensión emocional debido a sus creencias religiosas.

Y en muchos de los casos se desarrolla problemas o cáncer de próstata en hombres casados que tienen aventuras amorosas con otras mujeres debido a la insatisfacción sexual con su esposa.

Hombres que por algún motivo tienen que renunciar a su vida sexual desarrollan cáncer de próstata.

Y por supuesto que hay un gran numero de hombres con problemas de próstata por no sentirse a la altura o por tener que satisfacer a una mujer mucho más joven que él, por temor a que esta lo abandone. Los hombres que eligen a una mujer mucho más joven terminan fastidiando su próstata.

Si tu mujer te es infiel y elige tener sexo con otros hombres, eso repercute de forma negativa en tu próstata pudiendo crearte un cáncer.

¿Cómo liberar la emoción biológica para sanar la próstata, o para no enfermar?

Para liberar nuestra emoción biológica, en primer lugar debemos aceptar nuestra sexualidad tal como la experimentamos. Debemos reconocer que el sexo es mucho más que la penetración y que tenemos derecho a disfrutar nuestra sexualidad de la forma que nos resulte placentera.

Si nuestra forma de sexualidad es diferente, debemos aceptarla y gozarla con las personas que nos aman y nos aceptan tal como somos.

En el caso de problemas de próstata, es importante entender que estos tienen como propósito ayudarnos a restablecer nuestro poder creativo en la vida. No debemos caer en la creencia de que la edad nos hace menos capaces de atraer, dar o sentir placer.

Debemos aprender a disfrutar nuestra vida y sexualidad al máximo, sin importar la edad que tengamos.

Es fundamental aceptarnos a nosotros mismos y nuestro cuerpo y comprender que no hay nada de malo en disfrutar de nuestra sexualidad. De esta forma, podremos liberar nuestra emoción biológica y experimentar una vida plena y satisfactoria.

Qué debo cambiar en mí para sanar

Muchas personas acudimos al medico, al terapeuta, o chamán, completamente seguros de que ellos con unas palabras, con una receta médica, o canalización nos sanará. Sin que nosotros tengamos mayor obligación que contarles nuestra lamentable y dolorosa historia.

Pero pocas, muy pocas son las personas que saben perfectamente que la causa de aquella enfermedad que padecen, es responsabilidad propia. Pocas son las personas que dicen al pedir una consulta: “¿Qué debo cambiar en mí para sanar?”. Y ahí está justamente el secreto, ahí está la clave de la salud, en nuestro cambio.

Puede ser un cambio de profesión, de domicilio, de pareja, puede ser un cambio en la alimentación ó en la actividad física, un cambio de actitud, un cambio de creencias y expectativas, cambio de amistades y de rutina, nuestra manera de pensar, de reaccionar ó de nuestras de metas.

Porque, lo que hace que nos enfermemos, es algo que estamos haciendo mal. No hay más.

Algo a lo que podemos estar perfectamente acostumbrados, pero es incorrecto.

Algo que tal vez hemos tolerado toda la vida pensando que es lo correcto.

Algo que hemos estado haciendo porque eso nos enseñaron que “debía ser”.

Algo que creemos que es nuestra forma de ser.

Cambiar

Cambiar es la única solución para vivir sanos, para disfrutar de nuestro paso por esta vida.

Son tan sólo mis emociones mal gestionadas, mi miedo a salir de mi zona conocida de confort, mis creencias, mis expectativas, mi manera equivocada de reaccionar, mis ansias de manipular a los demás o de meterme en sus vidas.

Es mi equivocado sueño de esperar que otros vengan a hacerme feliz o a cuidarme. Es creer que como yo ya di a mis hijos, y ellos están obligados a darme ahora. Es esperar a que esa pareja que jamás me amó me ame hoy.

La sanación está en la aceptación y el cambio, tener la fuerza de voluntad para hacer las cosas distinto.

Está en uno mismo, o cambiamos o enfermamos, o cambiamos o morimos.

Y si usas este audio tan efectivo para ayudarte a sanar tu próstata no vayas a luchar contra corriente. Retírate todo lo que puedas de las tecnologías que enferman tu próstata y todo tu cuerpo, descárgate poniéndote descalzo a tierra todos los días un mínimo 30 minutos, y acepta los cambios, cambia de mentalidad y acepta tu sexualidad tal y como la sientes.

 

El cerebro necesita de 6 a 7 minutos para sintonizarse con la onda que le estamos metiendo a través de los oídos.

Algunas veces es suficiente escuchar una frecuencia isocrónica solo durante 10 minutos para que sea efectivo, hay personas que aguantan perfectamente estos sonidos escuchándolos más rato, pero otras personas sienten molestias si los escuchan más de 15 minutos.

Las frecuencias isocrónicas se escuchan con o sin auriculares (de las dos maneras), escúchalo con el volumen bajo si lo haces con auriculares, y el volumen moderado si lo escuchas en un reproductor con altavoces. Pero para escucharlo sin auriculares ha de ser en un reproductor o altavoces que reproduzcan estas frecuencias con calidad, los altavoces de los teléfonos no reproducen con calidad estas frecuencias sanadoras, si vas a usar el teléfono has de hacerlo con auriculares si quieres obtener buenos resultados.

Las personas que tengan mucho estrés y tensión, o electricidad estática acumulada en su cuerpo pueden sentir molestias al escuchar las frecuencias isocrónicas.

También si tus nervios auditivos están en mal estado en uno de los dos oídos pueden causarte alguna molestia, y en estos casos se pueden escuchar con unos altavoces estéreo y sin auriculares, el efecto es el mismo.

No es aconsejable escuchar frecuencias BINAURALES o ISOCRÓNICAS en personas que sufran convulsiones o epilepsia, que tengan puestos aparatos marca-pasos, tampoco en personas con trastornos severos de la personalidad. Las mujeres embarazadas los podrán escuchar solo por consejo de su médico.

Puedes escuchar este sonido en cualquier momento del día, pero es muy recomendable escuchar estos sonidos tumbado y con los ojos cerrados, ya que algunas personas tienen hiperactividad, estrés y están demasiado apresuradas por sus quehaceres diarios y en ese estado existe un choque interno entre la energía mental de la persona y la energía que nos aporta la frecuencia isocrónica intentando bajar la frecuencia de las ondas cerebrales. Por un lado nuestro cerebro pretende ser resolutivo con la tarea que estamos realizando y con las tareas que tenemos en mente para después (con mucha actividad cerebral) y la frecuencia isocrónica pretende lo contrario, bajar la frecuencia para dejarnos en una determinada vibración que no se corresponde con toda la cantidad de cosas que tenemos en la mente. Y aunque la frecuencia isocrónica siempre hace efecto, a nivel físico y emocional, pero en el proceso de encaje tiene que luchar con nuestra contradicción mental que vivimos al estar tan activos. Por eso las personas que sientan algún tipo de molestia como tensión en la nuca, en el cuello, jaqueca, nerviosismo, angustia, ansiedad o cualquier síntoma al escuchar una frecuencia isocrónica es conveniente que deje todo lo que está haciendo y se tumbe a escuchar tranquilamente la frecuencia isocrónica con los ojos cerrados para no sentir ningún tipo de molestia. Y estas personas que ya están de por si demasiado tensas es conveniente que descarguen sus pies a tierra.

Escucha esta frecuencia isocrónica con el volumen de los altavoces a un nivel moderado que te resulte cómoda, y si la escuchas con auriculares procura que sea con el volumen más bien bajo, para no generar molestias en tus oídos.

AVISOS GENERALES, LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

No se asume ninguna responsabilidad de los usos y aplicaciones de los audios, ni por el comportamiento derivado del uso que se haga de la información contenida en este artículo.

La información proporcionada y la aplicación de las técnicas descritas en este artículo tienen únicamente carácter informativo y no está pensada para reemplazar ningún tipo de tratamiento médico, psicológico o de cualquier otro tipo. Bajo ningún concepto se aconseja abandonar un tratamiento prescrito por profesionales de la medicina. No es, pues, un acto médico. Para cualquier duda consultar a su médico especializado.

¿Nos ayudas?

Tu apoyo es nuestro impulso

Puedes apoyarnos con una pequeña donación y ayudarnos así a seguir publicando contenidos en nuestro blog y Youtube

Síguenos en Youtube

Suscríbete ahora a nuestro canal

Recibe todas las semanas contenido en vídeo con consejos prácticos para mejorar tu salud física y emocional

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies
error: Este contenido está protegido
Scroll al inicio