ISOCRÓNICO PARA ELIMINAR LA CASPA

18.15

Ahora todos nuestros audios incluyen una frase subliminal que refuerza el efecto de las frecuencias en nuestro cuerpo. La frase es: “AL ESCUCHAR ESTE AUDIO ESTOY SANANDO MI CUERPO Y MI MENTE”

Escucha este isocrónico para eliminar la caspa de 15 a 30 minutos al día, escúchalo con o sin auriculares (de las dos maneras), escúchalo con el volumen bajo si lo haces con auriculares, y el volumen moderado si lo escuchas en un reproductor con altavoces. Pero para escucharlo sin auriculares ha de ser en un reproductor o altavoces que reproduzcan estas frecuencias con calidad, los altavoces de los teléfonos no reproducen con calidad estas frecuencias sanadoras, si vas a usar el teléfono has de hacerlo con auriculares si quieres obtener buenos resultados.

Hay que decir que todos los binaurales o isocrónicos se pueden escuchar aunque no tengas la enfermedad para la que son destinados, porque lo que consigues al escuchar las diferentes frecuencias es poner en un perfecto estado de salud las células de todo tu cuerpo.

Este isocrónico está diseñado para combatir la caspa y lleva frecuencias que hacen:

  • Una curación de patologías de la piel.

  • Hace una regeneración celular.

  • Elimina la caspa.

  • Regenera tejidos del cuerpo.

  • Te hace segregar endorfinas.

  • Te lleva al estado del nivel curativo universal haciendo que desaparezcan los síntomas de la caspa.

La caspa es una afección en la que la piel del cuero cabelludo se descama formando acumulaciones de células muertas. Esto no es contagioso ni es grave, pero sí puede producir vergüenza y es difícil de quitar con los medios que presenta la medicina oficial.

La caspa es una afección más leve que la dermatitis seborreica.

Los síntomas de tener caspa pueden incluir algunos de estos signos:

Escamas de piel en el cuero cabelludo y en el pelo, también puede aparecer en las cejas, en la barba o el bigote.

Causas de la caspa según la medicina oficial:

  • Puede salir caspa por tener la piel irritada y grasosa.

  • También por tener la piel seca.

  • Por un hongo de levadura (malassezia o Pitirosporum ovale) que se alimenta de los aceites en el cuero cabelludo de la mayoría de los adultos.

  • Sensibilidad a los champús, suavizantes y productos para el cabello.

  • Por otras afecciones de la piel como psoriasis y eccema.

La caspa puede salir también a las mujeres pero es más frecuente en los hombres. Las personas con Parkinson y otras enfermedades que afectan al sistema nervioso pueden aumentar el riesgo de caspa, también ocurre en las personas que tienen el sistema inmune debilitado o inmunodeficiencia.

Las personas que nos dedicamos a la investigación independiente también hemos descubierto al analizar a las personas con caspa que el consumo de azúcar está totalmente relacionado con la descamación del cuero cabelludo, incluso el consumo de harinas, algunos cereales y, sobre todo, los que llevan gluten como el trigo y otros. También los lácteos pueden afectar al cuero cabelludo produciendo caspa. La mayoría de las personas tienen intolerancias y alergias alimenticias y no lo saben, la mayoría de los productos que hoy día se comen causan alergias e intolerancias porque no los tolera el organismo humano. La alimentación humana está planteada y dirigida para enfermar a las personas.

La deficiencia de zinc puede relacionarse con algunos casos de caspa. En algunos tipos de frutos secos puedes encontrar una rica fuente de zinc.

Cuando comes azúcar, esta se descompone en glucosa en sangre, después se descompone en ácido en tu cuerpo, y ya sabemos que el ácido es el responsable de prácticamente todas las enfermedades en el cuerpo, incluídas las erupciones en la piel y la caspa. Si no hay un medio ácido no existe ningún tipo de infección ni enfermedad. La caspa se forma en un medio ácido como todas las dermatitis.

La caspa seca suele ser producida por el uso de los productos para el lavado y tratamiento del cabello que son totalmente químicos dañinos. El agua con mucha cal y los químicos que trae el agua también pueden influir. En el cuero cabelludo seco la caspa se compone de escamas blancas pequeñas y finas que se mudan fácilmente y caen sobre la ropa. Algunos medicamentos (litio, antipalúdicos de síntesis, beta-bloqueadores, etc…) causan descamación severa con zonas secas.

La caspa grasa está causada por el exceso de sebo o grasa y el sobrecrecimiento de hongos pequeñísimos microscópicos, que dan lugar a inflamación y la descamación de la piel y el picor en el cuero cabelludo. Y para que crezcan hongos en algún sitio del cuerpo tiene que existir un medio ácido para que puedan vivir. En el cuero cabelludo graso las escamas son más grandes y gruesas, más amarillentas y pueden ser pegajosas, y tienden a adherirse al cuero cabelludo en la raíz del cabello. Cuando el cuero cabelludo está inflamado y excesivamente graso, la piel que rodea la línea del cabello se enrojece y se vuelve escamosa.

En realidad para que haya caspa ocurre que, debido a ciertos factores, el proceso de renovación celular puede acelerarse sin control, y por eso aparecen acumulaciones de células muertas en el cuero cabelludo.

Cuando una persona decide comer alimentos que alcalinizan el cuerpo, dejando de comer los alimentos que producen acidosis y usar champú natural en pequeñas cantidades o jabones alcalinos, su cuero cabelludo puede mejorar e incluso se fortalece el cabello. Pero no hay que olvidar que la mayoría de las personas tenemos permeabilidad intestinal dejando colar a la sangre los tóxicos que comemos, y precisamente la permeabilidad intestinal está producida por comer los alimentos erróneos que nos han hecho creer que son necesarios. Esos alimentos dañinos impiden que se absorban los nutrientes esenciales.

Se recomienda escuchar además del audio de la caspa también el audio para la acidosis para completar el tratamiento y que sea más efectivo: https://autogestionatusalud.com/producto/binaural-para-acidosis-acidosis-aguda/

El estrés y el estado emocional alterado afectan muchísimo al cuero cabelludo y pueden desencadenar problemas hormonales. La caspa, como la mayoría de las afecciones y enfermedades, están muy ligadas al sistema digestivo, sobre todo porque la alimentación no tolerada altera la mente y las emociones, y ante cualquier situación que nos produzca estrés, no se tiene la capacidad de dirigir correctamente las emociones porque la mente está alterada por la incorrecta alimentación.

La caspa puede ser producida por varios conflictos emocionales, entre ellos:

  • Sentirse separado intelectualmente de alguien (escasez de conocimientos, diferentes ideales o valores, etc…). Con la descamación te proteges si crees tener menos conocimientos que el otro.

  • La caspa es causada por la descamación de la piel, por lo tanto también puede ser porque reclamas un mayor contacto físico o emocional. O tal vez esa descamación muestra el escudo tras el que te proteges de algo o de alguien.

  • Separación de tus raíces (familia real o simbólica).

  • No aceptas los argumentos que se dan hacia algo en concreto.

  • No obtienes el reconocimiento que deseas del cabeza del clan (de la persona que representa una autoridad para ti).

  • Cuando una mujer vive una dificultad a la hora del parto o crea conflicto de separación puede afectar al bebé cuando se presenta la conocida costra láctea, que refleja un conflicto biológico relacionado a la separación de los padres durante el embarazo (ya sea emocional, física, etc.), puede ser una separación de los padres o conflicto de separación entre ellos o relacionado al abandono del feto. No olvidemos que muchos niños llegan al mundo después de haber padecido en el vientre materno la desgana de la madre por ese embarazo y el debate de los padres en si abortar o no, y sobre todo, el estado emocional de la madre ante la sobrecarga de otro hijo más.

  • La separación afecta tanto como la desvalorización. Sentirte menos valioso en cualquier situación de tu vida, sentirte más inferior, y a la vez separado de algo que quieres o de alguien que quieres.

El pelo sirve de protección afectiva, ya que su función es la de proteger y calentar, igual que hace una madre con su hijo.

El cuero cabelludo seco que se descama indica sequedad en la cabeza porque quieres que los demás piensen en tu lugar y busquen las soluciones por ti. Y deberías poner en funcionamiento tu propia materia gris y pensar en tus soluciones.

El cuero cabelludo graso indica que piensas demasiado, tienes demasiados pensamientos activos, estás centrado en tus preocupaciones, tienes un exceso de preocupaciones. Y deberías moderarte y relajarte para que tu pensamiento se tranquilice, hay que tener más pasotismo, menos darle vueltas a la cabeza, no te preocupes tanto por las cosas.

Si tienes caspa y picores es porque estás viviendo un conflicto emocional de aclarar algo, necesidad de que algo salga a la luz, tienes interés porque la verdad se sepa, que se diga la verdad sobre algún asunto o sobre alguien, que se hable claro y que los demás dejen de fingir, por ejemplo:

  • Quieres que tu exnovio te explique por qué te dejó.

  • Deseas que cambie tu situación de vida porque crees que tienes mala suerte.

  • Quieres que tu jefe te explique por qué no te paga el sueldo que te prometió.

  • Tu padre o tu madre te compara continuamente con tus hermanos desvalorizándote.

  • Quieres que tu esposo sepa que su madre (tu suegra) te hace cosas y te dice cosas a escondidas de él y las desmiente delante de su hijo para quedar bien ella.

La caspa también indica que te desvalorizas ante la opinión de los demás, tienes baja autoestima, tienes necesidad de reconocimiento, puedes tener la necesidad de reconocimiento y valoración por parte de tu padre, o de tu jefe, de tu esposo, esposa, etc., no obtienes el reconocimiento que necesitas de la cabeza del clan (autoridad).

Confía en que la vida siempre te va a proteger y a dar todo lo que necesites, solo tienes que abrir tus antenas (tus cabellos) para recibirlo. Instalar esta creencia en tu subconsciente no solo te mejora el cabello y el cuero cabelludo, sino que hará que siempre tengas todo lo que necesitas.

El cerebro necesita de 6 a 7 minutos para sintonizarse con la onda que le estamos metiendo a través de los oídos.

Algunas veces es suficiente escuchar una frecuencia isocrónica solo durante 10 minutos para que sea efectivo, hay personas que aguantan perfectamente estos sonidos escuchándolos más rato, pero otras personas sienten molestias si los escuchan más de 15 minutos.

Las frecuencias isocrónicas se escuchan con o sin auriculares (de las dos maneras), escúchalo con el volumen bajo si lo haces con auriculares, y el volumen moderado si lo escuchas en un reproductor con altavoces. Pero para escucharlo sin auriculares ha de ser en un reproductor o altavoces que reproduzcan estas frecuencias con calidad, los altavoces de los teléfonos no reproducen con calidad estas frecuencias sanadoras, si vas a usar el teléfono has de hacerlo con auriculares si quieres obtener buenos resultados.

Las personas que tengan mucho estrés y tensión, o electricidad estática acumulada en su cuerpo pueden sentir molestias al escuchar las frecuencias isocrónicas.

También si tus nervios auditivos están en mal estado en uno de los dos oídos pueden causarte alguna molestia, y en estos casos se pueden escuchar con unos altavoces estéreo y sin auriculares, el efecto es el mismo.

No es aconsejable escuchar frecuencias BINAURALES o ISOCRÓNICAS en personas que sufran convulsiones o epilepsia, que tengan puestos aparatos marca-pasos, tampoco en personas con trastornos severos de la personalidad. Las mujeres embarazadas los podrán escuchar solo por consejo de su médico.

Puedes escuchar este sonido en cualquier momento del día, pero es muy recomendable escuchar estos sonidos tumbado y con los ojos cerrados, ya que algunas personas tienen hiperactividad, estrés y están demasiado apresuradas por sus quehaceres diarios y en ese estado existe un choque interno entre la energía mental de la persona y la energía que nos aporta la frecuencia isocrónica intentando bajar la frecuencia de las ondas cerebrales. Por un lado nuestro cerebro pretende ser resolutivo con la tarea que estamos realizando y con las tareas que tenemos en mente para después (con mucha actividad cerebral) y la frecuencia isocrónica pretende lo contrario, bajar la frecuencia para dejarnos en una determinada vibración que no se corresponde con toda la cantidad de cosas que tenemos en la mente. Y aunque la frecuencia isocrónica siempre hace efecto, a nivel físico y emocional, pero en el proceso de encaje tiene que luchar con nuestra contradicción mental que vivimos al estar tan activos. Por eso las personas que sientan algún tipo de molestia como tensión en la nuca, en el cuello, jaqueca, nerviosismo, angustia, ansiedad o cualquier síntoma al escuchar una frecuencia isocrónica es conveniente que deje todo lo que está haciendo y se tumbe a escuchar tranquilamente la frecuencia isocrónica con los ojos cerrados para no sentir ningún tipo de molestia. Y estas personas que ya están de por si demasiado tensas es conveniente que descarguen sus pies a tierra.

Escucha esta frecuencia isocrónica con el volumen de los altavoces a un nivel moderado que te resulte cómoda, y si la escuchas con auriculares procura que sea con el volumen más bien bajo, para no generar molestias en tus oídos.

AVISOS GENERALES, LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

No se asume ninguna responsabilidad de los usos y aplicaciones de los audios, ni por el comportamiento derivado del uso que se haga de la información contenida en este artículo.

La información proporcionada y la aplicación de las técnicas descritas en este artículo tienen únicamente carácter informativo y no está pensada para reemplazar ningún tipo de tratamiento médico, psicológico o de cualquier otro tipo. Bajo ningún concepto se aconseja abandonar un tratamiento prescrito por profesionales de la medicina. No es, pues, un acto médico. Para cualquier duda consultar a su médico especializado.

¿Nos ayudas?

Tu apoyo es nuestro impulso

Puedes apoyarnos con una pequeña donación y ayudarnos así a seguir publicando contenidos en nuestro blog y Youtube

Síguenos en Youtube

Suscríbete ahora a nuestro canal

Recibe todas las semanas contenido en vídeo con consejos prácticos para mejorar tu salud física y emocional

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies
error: Este contenido está protegido
Scroll al inicio