ISOCRÓNICO PARA ELIMINAR MOSCAS VOLANTES EN LOS OJOS

18.15

Ahora todos nuestros audios incluyen una frase subliminal que refuerza el efecto de las frecuencias en nuestro cuerpo. La frase es: “AL ESCUCHAR ESTE AUDIO ESTOY SANANDO MI CUERPO Y MI MENTE”

Escucha este isocrónico para combatir el síndrome metabólico de 15 a 30 minutos, escúchalo con auriculares y el volumen bajo, escúchalo con o sin auriculares (de las dos maneras), escúchalo con el volumen bajo si lo haces con auriculares, y el volumen moderado si lo escuchas en un reproductor con altavoces. Pero para escucharlo sin auriculares ha de ser en un reproductor o altavoces que reproduzcan estas frecuencias con calidad, los altavoces de los teléfonos no reproducen con calidad estas frecuencias sanadoras, si vas a usar el teléfono has de hacerlo con auriculares si quieres obtener buenos resultados.

Hay que decir que todos los binaurales o isocrónicos se pueden escuchar aunque no tengas la enfermedad para la que son destinados, porque lo que consigues al escuchar las diferentes frecuencias es poner en un perfecto estado de salud las células de todo tu cuerpo.

Este Isocrónico está diseñado para combatir las moscas volantes en los ojos y lleva frecuencias que:

  • Elimina moscas volantes en los ojos.

  • Regenera células y tejidos de los ojos.

  • Te conecta con la sanación del universo (nivel curativo universal).

  • Repara trastornos oculares y te hace agudizar la vista.

  • Te mejora la visión en general.

Las moscas volantes son manchas en la visión, puedes ver manchas, telarañas o hilos negros o grises que flotan en la zona de la visión cuando mueves los ojos y desaparecen cuando intentas mirarlos fijamente.

Las causas de las moscas volantes:

  • Según dice la medicina oficial, las moscas volantes aparecen con la edad al volverse más líquida la sustancia gelatinosa (vítreo) del interior de los ojos.

  • Las fibras microscópicas del vítreo tienden a aglutinarse y pueden proyectar pequeñas sombras en la retina. Esas sombras que ves son las que se llaman moscas volantes.

  • También pueden ser la consecuencia de tener inflamación en la parte posterior del ojo (uveítis) causada por una infección, por enfermedades inflamatorias u otras. La liberación de restos inflamatorios en el vítreo hace que se vean moscas volantes.

  • Sangrado ocular. El sangrado en el vítreo puede tener muchas causas, como la diabetes, la hipertensión, vasos sanguíneos obstruidos y lesiones. Los glóbulos sanguíneos se ven como moscas volantes.

  • Desgarro de retina. Los desgarros de la retina pueden producirse cuando la contracción del vítreo tira de la retina con fuerza suficiente para romperla. Estos desgarros pueden provocar desprendimiento de retina y la pérdida de visión permanente.

  • Cirugías oculares y medicamentos para los ojos. Ciertos medicamentos que se inyectan en el vítreo pueden provocar la formación de burbujas de aire. Estas burbujas se ven como sombras hasta que el ojo las absorbe. Ciertas cirugías vitreorretinianas agregan burbujas de aceite de silicona en el vítreo que también pueden verse como moscas volantes.

La miopía, la cirugía, el traumatismo ocular, las complicaciones de la cirugía de cataratas, la retinopatía diabética y la inflamación ocular pueden hacer que padezcas de moscas volantes en la visión.

Los síntomas de tener moscas volantes son:

  • Manchas pequeñas en la visión que aparecen como motas oscuras o hilos transparentes nudosos de material flotante.

  • Manchas que se mueven cuando mueves los ojos, y salen rápidamente de tu campo de visión cuando intentas verlas.

  • Manchas que son más evidentes cuando miras un fondo liso e iluminado, como un cielo azul o una pared blanca.

  • Manchas pequeñas o hilos que con el tiempo se asientan y desaparecen del campo de visión.

Por otro lado, cuando hay un desgarro de la retina (con o sin desprendimiento) puede haber:

  • Más moscas volantes de lo habitual en los ojos, o la aparición de nuevas moscas volantes.

  • También puede haber destellos de luz en el mismo ojo en el que tienes las moscas volantes.

  • Oscuridad en cualquier costado o en los costados de la vista (pérdida de la visión periférica).

Las moscas volantes son algo habitual en muchas personas que, de entrada, no hay que tratar o no hay que preocuparse demasiado por ellas, a no ser que aparezcan muchas. Sobre todo en personas miopes puede llegar a desprenderse el vítreo y tirar de la retina y provocarle daños que causen problemas de visión. Si estas moscas volantes causan muchas molestias puede haber un riesgo de desprendimiento de retina y otras complicaciones.

Estudios realizados advierten que, abuso de dispositivos como los teléfonos móviles, tablets, ordenadores o consolas están provocando un aumento de problemas visuales. Entre estos trastornos se encuentra: la miopía en niños y adolescentes, fatiga y sequedad ocular, moscas en la visión, dificultades para enfocar, picores, fotofobia, visión doble, y otras molesticas como dolor de cabeza, mareos o vértigo, náuseas o ansiedad tanto en niños como en adultos. Las pantallas del ordenador o teléfono a muchas personas les causa también dolor ocular, sensación de arenilla, sequedad, rojez de ojos, sensación de quemazón, pesadez. En los músculos y el esqueleto también causan problemas, como: rigidez en músculos, dolor de hombros, cuello, nuca, dolor de espalda, brazos. Problemas cutáneos como: sensación de quemazón y picor en la cara, eritemas, cara rojiza, hinchazón de la cara y rosácea. Causan tanto alteraciones físicas como problemas emocionales y estrés.

Las personas que usan estos dispositivos o pantallas más de 3 horas diarias desarrollan síndrome de fatiga visual, y miopía. Y muchos niños, incluso menores de 6 años, en los que el sistema visual se encuentra aún en desarrollo, pueden tener problemas visuales, mareo y dolor de cabeza. El tipo de luz que emiten los teléfonos, computadoras y demás pantallas puede hacer que se desarrolle degeneración macular.

Hoy día tenemos muchos agentes externos en el ambiente por radiación que van dañando nuestros ojos y causando problemas en nuestra visión, pero no hay que olvidar que el estado emocional también afecta a nuestros ojos. Todo lo que suceda en los ojos también está relacionado con el estado del hígado y con las emociones relacionadas al hígado, como son, la ira, los enojos, los enfados, los rencores, y también se ve a través de los ojos nuestro sistema nervioso. Las ideas nos irradian como puntos de luz en las pupilas que registran el mundo que nos rodea. Son situaciones, cosas o personas que hemos visto y no nos han gustado. Es como que eso que has visto no te ha gustado, te ha molestado y, aún lo llevas contigo.

Alguna situación (relación con alguien, proyecto, hogar, etc.) se rompe, se disgrega o se divide: por ejemplo, “de lo que tuvimos apenas queda nada”.

Alguien se deteriora a consecuencia de una enfermedad o acontecimiento vivido y tú sientes “quién lo ha visto y quién lo ve”.

Si el conflicto emocional se prolonga en el tiempo, podría degenerar en un desprendimiento de retina.

Es falsa la creencia que le han inculcado a la gente de que la disminución de la vista esté relacionada con la edad. No heredamos las enfermedades, lo que heredamos es la manera en la que nuestros ancestros interpretaron sus vivencias, y si nos tomamos lo que nosotros vivimos de la misma manera que nuestros antepasados, pues terminaremos teniendo las mismas enfermedades. Por lo tanto, lo que influye en la vista es el juicio, la crítica o la valoración que se hizo que generó una creencia inconsciente.

Sin embargo, esto se puede cambiar y tiene solución, porque son esos patrones de pensamiento erróneos los que están determinando tu percepción de la realidad. Solo tienes que identificar los patrones que son para rectificar los que no te sirven, pero siempre la decisión de cambiar es tuya.

Observa tu manera de hablar y lo que dices, revisa tus miedos y tus creencias, y crea creencias que contribuyan a tu tranquilidad y tu bienestar. Ningún miedo es real, como tampoco es real tu pensamiento, es solo pensamiento. El miedo lo creas tú cuando te vas a pensar en el futuro con preocupación, porque el futuro es incierto y te asusta.

Para sanar has de poner luz a tus sombras y para eso sería conveniente investigar en el transgeneracional y en tu proyecto sentido gestacional.

Cuando haces consciente la información que está en tu inconsciente le darás rienda suelta a tu libre albedrío.

Soluciones para dar cambios y poder sanar los ojos y cualquier parte del cuerpo

-Vive sin juzgar ni criticar ni etiquetar nada, ni a nadie. El juicio que emites es el que te lleva a posicionarte en un punto de vista de lo que consideras bueno o malo para ti.

-Aprende a mirar la vida de una manera más profunda, apartando la mente y tu razonamiento, y déjate sentir, conmover y estremecer por lo que la naturaleza te ofrece.

-No dejes de mirar por miedo a ver las cosas, las personas o las situaciones que se te presenten. Todo te debe de servir para crecer, porque si no tuvieras nada que aprender, estas cosas que vives no formarían parte de tu universo.

-Afronta lo que sea que te disguste por considerarlo doloroso, o por sentirte confundido o enojado con ello, porque mientras prefieras cerrar los ojos, tu cuerpo mantendrá tu síntoma o enfermedad.

– De vez en cuando viene bien cerrar los ojos para dejar de mirar hacia afuera, y poder volcarte solamente en tu interior, y así encontrarte con tu oscuridad para descubrir tu sombra, la sombra que te perturba y te enferma.

– En la medida en que aceptes aquello que ves en ti mismo, en esa misma medida, dejará de afectarte lo que ves en los demás.

– Acepta y ama lo que tus ojos perciben como temeroso, repulsivo o injusto porque todo está aquí para que des cambios dentro de ti, para que cambies de actitud. Pon en palabras tus pensamientos, tus sentimientos y tus emociones.

¿A qué o de qué tienes miedo? “tengo miedo de ver… de perder… de no lograr… de no ser capaz… de no llegar a ser…”.

Si quieres ver, entonces ¿a qué esperas para quitarte la venda de los ojos?

El cerebro necesita de 6 a 7 minutos para sintonizarse con la onda que le estamos metiendo a través de los oídos.

Algunas veces es suficiente escuchar una frecuencia isocrónica solo durante 10 minutos para que sea efectivo, hay personas que aguantan perfectamente estos sonidos escuchándolos más rato, pero otras personas sienten molestias si los escuchan más de 15 minutos.

Las frecuencias isocrónicas se escuchan con o sin auriculares (de las dos maneras), escúchalo con el volumen bajo si lo haces con auriculares, y el volumen moderado si lo escuchas en un reproductor con altavoces. Pero para escucharlo sin auriculares ha de ser en un reproductor o altavoces que reproduzcan estas frecuencias con calidad, los altavoces de los teléfonos no reproducen con calidad estas frecuencias sanadoras, si vas a usar el teléfono has de hacerlo con auriculares si quieres obtener buenos resultados.

Las personas que tengan mucho estrés y tensión, o electricidad estática acumulada en su cuerpo pueden sentir molestias al escuchar las frecuencias isocrónicas.

También si tus nervios auditivos están en mal estado en uno de los dos oídos pueden causarte alguna molestia, y en estos casos se pueden escuchar con unos altavoces estéreo y sin auriculares, el efecto es el mismo.

No es aconsejable escuchar frecuencias BINAURALES o ISOCRÓNICAS en personas que sufran convulsiones o epilepsia, que tengan puestos aparatos marca-pasos, tampoco en personas con trastornos severos de la personalidad. Las mujeres embarazadas los podrán escuchar solo por consejo de su médico.

Puedes escuchar este sonido en cualquier momento del día, pero es muy recomendable escuchar estos sonidos tumbado y con los ojos cerrados, ya que algunas personas tienen hiperactividad, estrés y están demasiado apresuradas por sus quehaceres diarios y en ese estado existe un choque interno entre la energía mental de la persona y la energía que nos aporta la frecuencia isocrónica intentando bajar la frecuencia de las ondas cerebrales. Por un lado nuestro cerebro pretende ser resolutivo con la tarea que estamos realizando y con las tareas que tenemos en mente para después (con mucha actividad cerebral) y la frecuencia isocrónica pretende lo contrario, bajar la frecuencia para dejarnos en una determinada vibración que no se corresponde con toda la cantidad de cosas que tenemos en la mente. Y aunque la frecuencia isocrónica siempre hace efecto, a nivel físico y emocional, pero en el proceso de encaje tiene que luchar con nuestra contradicción mental que vivimos al estar tan activos. Por eso las personas que sientan algún tipo de molestia como tensión en la nuca, en el cuello, jaqueca, nerviosismo, angustia, ansiedad o cualquier síntoma al escuchar una frecuencia isocrónica es conveniente que deje todo lo que está haciendo y se tumbe a escuchar tranquilamente la frecuencia isocrónica con los ojos cerrados para no sentir ningún tipo de molestia. Y estas personas que ya están de por si demasiado tensas es conveniente que descarguen sus pies a tierra.

Escucha esta frecuencia isocrónica con el volumen de los altavoces a un nivel moderado que te resulte cómoda, y si la escuchas con auriculares procura que sea con el volumen más bien bajo, para no generar molestias en tus oídos.

AVISOS GENERALES, LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

No se asume ninguna responsabilidad de los usos y aplicaciones de los audios, ni por el comportamiento derivado del uso que se haga de la información contenida en este artículo.

La información proporcionada y la aplicación de las técnicas descritas en este artículo tienen únicamente carácter informativo y no está pensada para reemplazar ningún tipo de tratamiento médico, psicológico o de cualquier otro tipo. Bajo ningún concepto se aconseja abandonar un tratamiento prescrito por profesionales de la medicina. No es, pues, un acto médico. Para cualquier duda consultar a su médico especializado.

¿Nos ayudas?

Tu apoyo es nuestro impulso

Puedes apoyarnos con una pequeña donación y ayudarnos así a seguir publicando contenidos en nuestro blog y Youtube

Síguenos en Youtube

Suscríbete ahora a nuestro canal

Recibe todas las semanas contenido en vídeo con consejos prácticos para mejorar tu salud física y emocional

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies
error: Este contenido está protegido
Scroll al inicio