Ahora todos nuestros audios incluyen una frase subliminal que refuerza el efecto de las frecuencias en nuestro cuerpo. La frase es: “AL ESCUCHAR ESTE AUDIO ESTOY SANANDO MI CUERPO Y MI MENTE”
Escucha este isocrónico para desintoxicación de trastornos mentales y emocionales de 15 a 30 minutos al día con o sin auriculares (de las dos maneras), escúchalo con el volumen bajo si lo haces con auriculares, y el volumen moderado si lo escuchas en un reproductor con altavoces. Pero para escucharlo sin auriculares ha de ser en un reproductor o altavoces que reproduzcan estas frecuencias con calidad, los altavoces de los teléfonos no reproducen con calidad estas frecuencias sanadoras, si vas a usar el teléfono has de hacerlo con auriculares si quieres obtener buenos resultados.
Hay que decir que todos los binaurales o isocrónicos se pueden escuchar aunque no tengas la enfermedad para la que son destinados, porque lo que consigues al escuchar las diferentes frecuencias es poner en un perfecto estado de salud las células de todo tu cuerpo.
Este isocrónico está diseñado para hacer un detox ayudando eliminar las alteraciones mentales y emocionales y lleva frecuencias que hacen:
-
Te lleva a la claridad de pensamiento.
-
Combate los desórdenes mentales.
-
Te hace generar endorfinas para vivir con alegría y felicidad.
-
Te hace desarrollar la inteligencia.
-
Ayuda a corregir los trastornos de adicción, adicciones de cualquier tipo.
-
Ayuda a combatir los desórdenes nerviosos.
-
Sirve para combatir la disfunción sexual psicológica.
-
Te hace tener concentración mental.
La enfermedad mental es también llamada trastorno de salud mental, y se refiere a una amplia gama de trastornos de salud mental que afectan al estado de ánimo, al pensamiento y al comportamiento.
Los ejemplos de enfermedades mentales incluyen: depresión, trastornos de ansiedad, trastorno de pánico, fobias, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos de la personalidad, trastorno bipolar, trastornos psicóticos, incluyendo la esquizofrenia, trastornos alimenticios y comportamientos adictivos y trastornos de estrés pos-traumático.
Las enfermedades mentales son trastornos que impactan en el pensamiento de las personas, en los sentimientos, en el estado de ánimo y en el comportamiento, y estos trastornos mentales pueden producirse solo en ocasiones, pueden ser duraderos o pueden ser crónicos y prologados en el tiempo. Cuando estos trastornos se hacen más crónicos pueden afectar a la capacidad de relacionarse con los demás y funcionar en el día a día.
Varios factores pueden causar los trastornos mentales:
-
Desde los conflictos transmitidos por los genes, hasta la historia familiar que ha vivido la persona desde que estaba en el vientre materno o desde su nacimiento.
-
Las experiencias que ha vivido en su vida, como el estrés o si ha sufrido abusos o malos tratos físicos o psicológicos, y más especialmente lo vivido durante la infancia.
-
Los factores biológicos como desequilibrios químicos en el cerebro.
-
Lesiones cerebrales.
-
Exposición de la madre a productos químicos durante el embarazo.
-
El consumo de alcohol o drogas.
-
Tener pocos amigos y sentirse aislado.
-
Y también afecta causando enfermedad mental recibir la noticia de una enfermedad terminal o el cáncer.
Más de la mitad de la población mundial son diagnosticados con algún trastorno mental en alguna etapa de su vida, y muchas personas tienen trastornos mentales y van por la vida conviviendo con ellos, pero al no poner solución se están limitando su verdadero desarrollo y evolución como seres humanos.
Solo tenemos que analizar los pensamientos, los sentimientos y la conducta de una persona para saber si tiene algún tipo de trastorno mental.
Muchas personas manifiestan problemas de salud mental de vez en cuando, pero se convierte en una enfermedad mental cuando los síntomas son permanentes y causan estrés afectándote para funcionar con normalidad.
La enfermedad mental puede hacerte sentir muy mal y ocasionar problemas en tu vida cotidiana, por ejemplo, en la escuela, en el trabajo o en las relaciones con otras personas.
Los signos y síntomas de tener enfermedad mental pueden variar según el trastorno, según las circunstancias y otros factores, pero en general los síntomas pueden afectar a las emociones, a los pensamientos y a las conductas.
Algunos de los signos y síntomas son los siguientes:
-
Sentimientos de tristeza o desánimo.
-
Pensamientos confusos o poca capacidad de concentración.
-
Preocupaciones o miedos excesivos o sentimientos intensos de culpa.
-
Altibajos y cambios de humor repentinos o radicales.
-
Según el caso puede ocurrir un alejamiento de las amistades y de las actividades.
-
Sentir cansancio, baja energía y problemas de sueño.
-
Algunas personas con trastornos más graves pueden tener desconexión de la realidad (delirio), paranoia o alucinaciones.
-
Incapacidad para afrontar los problemas o el estrés de la vida diaria.
-
Problemas para comprender y relacionar las situaciones a las personas.
-
Problemas con el uso de alcohol o drogas.
-
Cambios importantes en los hábitos alimenticios.
-
Cambios en el deseo sexual.
-
Exceso de enfado o de enojo, hostilidad o violencia en algunos casos.
-
Y pensamientos suicidas en otros casos.
A veces los síntomas de trastorno de salud mental aparecen como problemas físicos en el cuerpo, como dolor de estómago, dolor de espalda, dolores de cabeza, u otros dolores y molestias inexplicables.
Hay varios motivos que pueden producir los trastornos mentales como he explicado antes, pero no olvidemos que hay otros agentes que pueden causar estos trastornos, como son: la cantidad de tóxicos que se comen a través de los alimentos y por otras vías de entrada como son el aire que respiramos, y otras como el contacto con agentes que van degradando nuestro estado y provocando estos trastornos mentales, como es el caso de los conocidos morgellons o fibras extrañas asociadas a lo que cae desde el aire, los morgellons se encuentran también en el agua potable, o son introducidos por el uso de test de diagnóstico P/C/R, etc., etc., etc., porque estos morgellons están introducidos por todas partes… y pueden ser causantes desde hace ya algunos años de enfermedades tanto físicas como psíquicas.
El cerebro necesita de 6 a 7 minutos para sintonizarse con la onda que le estamos metiendo a través de los oídos.
Algunas veces es suficiente escuchar una frecuencia isocrónica solo durante 10 minutos para que sea efectivo, hay personas que aguantan perfectamente estos sonidos escuchándolos más rato, pero otras personas sienten molestias si los escuchan más de 15 minutos.
Las frecuencias isocrónicas se escuchan con o sin auriculares (de las dos maneras), escúchalo con el volumen bajo si lo haces con auriculares, y el volumen moderado si lo escuchas en un reproductor con altavoces. Pero para escucharlo sin auriculares ha de ser en un reproductor o altavoces que reproduzcan estas frecuencias con calidad, los altavoces de los teléfonos no reproducen con calidad estas frecuencias sanadoras, si vas a usar el teléfono has de hacerlo con auriculares si quieres obtener buenos resultados.
Las personas que tengan mucho estrés y tensión, o electricidad estática acumulada en su cuerpo pueden sentir molestias al escuchar las frecuencias isocrónicas.
También si tus nervios auditivos están en mal estado en uno de los dos oídos pueden causarte alguna molestia, y en estos casos se pueden escuchar con unos altavoces estéreo y sin auriculares, el efecto es el mismo.
No es aconsejable escuchar frecuencias BINAURALES o ISOCRÓNICAS en personas que sufran convulsiones o epilepsia, que tengan puestos aparatos marca-pasos, tampoco en personas con trastornos severos de la personalidad. Las mujeres embarazadas los podrán escuchar solo por consejo de su médico.
Puedes escuchar este sonido en cualquier momento del día, pero es muy recomendable escuchar estos sonidos tumbado y con los ojos cerrados, ya que algunas personas tienen hiperactividad, estrés y están demasiado apresuradas por sus quehaceres diarios y en ese estado existe un choque interno entre la energía mental de la persona y la energía que nos aporta la frecuencia isocrónica intentando bajar la frecuencia de las ondas cerebrales. Por un lado nuestro cerebro pretende ser resolutivo con la tarea que estamos realizando y con las tareas que tenemos en mente para después (con mucha actividad cerebral) y la frecuencia isocrónica pretende lo contrario, bajar la frecuencia para dejarnos en una determinada vibración que no se corresponde con toda la cantidad de cosas que tenemos en la mente. Y aunque la frecuencia isocrónica siempre hace efecto, a nivel físico y emocional, pero en el proceso de encaje tiene que luchar con nuestra contradicción mental que vivimos al estar tan activos. Por eso las personas que sientan algún tipo de molestia como tensión en la nuca, en el cuello, jaqueca, nerviosismo, angustia, ansiedad o cualquier síntoma al escuchar una frecuencia isocrónica es conveniente que deje todo lo que está haciendo y se tumbe a escuchar tranquilamente la frecuencia isocrónica con los ojos cerrados para no sentir ningún tipo de molestia. Y estas personas que ya están de por si demasiado tensas es conveniente que descarguen sus pies a tierra.
Escucha esta frecuencia isocrónica con el volumen de los altavoces a un nivel moderado que te resulte cómoda, y si la escuchas con auriculares procura que sea con el volumen más bien bajo, para no generar molestias en tus oídos.
AVISOS GENERALES, LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
No se asume ninguna responsabilidad de los usos y aplicaciones de los audios, ni por el comportamiento derivado del uso que se haga de la información contenida en este artículo.
La información proporcionada y la aplicación de las técnicas descritas en este artículo tienen únicamente carácter informativo y no está pensada para reemplazar ningún tipo de tratamiento médico, psicológico o de cualquier otro tipo. Bajo ningún concepto se aconseja abandonar un tratamiento prescrito por profesionales de la medicina. No es, pues, un acto médico. Para cualquier duda consultar a su médico especializado.